mundo

La hidroxicloroquina es tan efectiva como un placebo para prevenir la COVID-19

"Este trabajo es el primer ensayo aleatorio del efecto profiláctico de la hidroxicloroquina", ha explicado el investigador de la Universidad de Medicina de Pensilvania y autor principal del ensayo, Benjamin Abella.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Al final del estudio, se contagió el 6,3 % de los que habían tomado hidroxicloroquina y el 6,6 % de los que habían recibido el placebo, y ninguno requirió hospitalización. Foto: EFE.

Tomar hidroxicloroquina a diario para prevenir un posible contagio por covid-19 tiene exactamente los mismos efectos que tomar un placebo, según los resultados de un ensayo clínico publicado este miércoles en la revista JAMA Internal Medicine.

Versión impresa

Los investigadores de la Facultad de Medicina Perleman de la Universidad de Pensilvania encargados del ensayo, probaron la eficacia de este medicamento en personal sanitario, un colectivo con altas probabilidades de contagio, y descubrieron que las tasas de infección eran iguales entre los que tomaban hidroxicloroquina y los que tomaban un placebo.

También observaron que los niveles de infección fueron bajos entre los participantes, lo que los investigadores atribuyen a la eficacia de otras medidas de prevención como el distanciamiento social, el uso de equipo de protección personal y una higiene adecuada de manos.

"Este trabajo es el primer ensayo aleatorio del efecto profiláctico de la hidroxicloroquina", ha explicado el investigador de la Universidad de Medicina de Pensilvania y autor principal del ensayo, Benjamin Abella. "Y aunque la hidroxicloroquina es eficaz para tratar enfermedades como el lupus y la malaria, no vimos diferencias que nos lleven a recomendar su prescripción como medicamento preventivo para COVID-19 en los trabajadores de primera línea", ha puntualizado.

La gravedad de la pandemia ha obligado a la comunidades científica y médica a tener que evaluar rápidamente medidas de prevención y tratamiento como algunos fármacos ya en uso como la hidroxicloroquina, que se consideró un posible medicamento preventivo capaz de evitar que el SARS-CoV-2, el virus causante del coronavirus, entrara en las células de los tejidos.

Para evaluarlo, Abella y Ravi Amaravadi, investigador del Centro de Cáncer Abramson y coautor del ensayo, se propusieron probar rigurosamente si tomar una dosis sustancial de hidroxicloroquina -600 miligramos diarios durante dos meses- tendría efectos en las tasas de infección y realizaron el estudio entre los trabajadores del hospital que están regularmente en contacto con pacientes de COVID-19.

Los investigadores pudieron analizar un grupo de 125 médicos, enfermeras, asistentes de enfermería certificados, técnicos de emergencia y terapeutas respiratorios que reclutaron para el estudio, todos ellos empleados en varias áreas de dos hospitales universitarios, incluidos las urgencias y las unidades específicas de tratamiento de coronavirus.

La mitad de los participantes en el estudio tomaron hidroxicloroquina y la otra mitad tomó un placebo equivalente (una píldora de celulosa), además, el estudio fue doble ciego, es decir, ni los investigadores ni los participantes sabían qué medicamento se les había asignado.

VEA TAMBIÉN: Venezuela vuelve al sistema de venta de gasolina por número de placa

Se hicieron pruebas exhaustivas para comprobar rigurosamente quién se contagiaba del virus y cada persona recibió un test de anticuerpos al comienzo del estudio, a la mitad y al final, de las ocho semanas que duró el estudio, realizado entre el 9 de abril y el 14 de julio de 2020. Los participantes también se sometieron a electrocardiogramas, dada la posibilidad de que la hidroxicloroquina cause problemas de ritmo cardíaco en los casos graves de COVID-19.

"Para probar realmente el potencial de la hidroxicloroquina como medicamento de prevención, creímos que era clave reclutar trabajadores de la salud con muchas horas de exposición física directa a los pacientes de COVID-19, y luego asignarlos al azar de manera doble ciego entre la hidroxicloroquina o un placebo compatible, y tratarlos durante un largo período de tiempo", ha detallado Amaravadi.  Los participantes del ensayo fueron monitoreados todo el tiempo Para controlar su seguridad.

Al final del estudio, se contagió el 6,3 % de los que habían tomado hidroxicloroquina y el 6,6 % de los que habían recibido el placebo, y ninguno requirió hospitalización. Además, no se detectó ninguna diferencia en los ritmos cardíacos en ningún participante, lo que mostró que aunque el medicamento no tenía ningún efecto preventivo, tampoco es perjudicial, más allá de ciertos efectos secundarios temporales como la diarrea.

"Las diferencias que vimos fueron insignificantes. Y los que sí contrajeron el virus, ya sea que estuvieran tomando hidroxicloroquina o no, eran todos asintomáticos o presentaron síntomas muy leves", según Amaravadi. Aunque un ensayo mucho más amplio podría variar los resultados, este estudio sugiere poner más atención a otras formas de prevención, como las vacunas.

VEA TAMBIÉN: La violación de la joven "intocable" india ha vuelto a subrayar un problema endémico en la India

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook