mundo

La fiebre de los autocines se expande por Brasil para sortear la pandemia de COVID-19

Sin salir de sus vehículos, los cinéfilos pueden en el Memorial de América Latina en el centro de Sao Paulo una selección de éxitos y clásicos como "Apocalypse Now", en momentos en que las salas de cine de todo el país se encuentran cerradas por el avance del coronavirus, que ya deja 955.377 casos y 46.510 muertos.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Una pareja ve una película en un autocine este miércoles, en Sao Paulo (Brasil). EFE.

La fiebre de los autocines se ha expandido en las últimas semanas por Brasil en plena pandemia y este miércoles llegó hasta Sao Paulo, la ciudad más poblada del país y también la más afectada por la COVID-19.

Versión impresa

El Memorial de América Latina, un gigante complejo ubicado en el centro de Sao Paulo e ideado hace tres décadas por el antropólogo brasileño Darcy Ribeiro, abrió sus puertas para recibir a un centenar de automóviles tras una exhibición reservada realizada el martes para invitados.

Sin salir de sus vehículos, los cinéfilos pueden ver desde este día una selección de éxitos y clásicos como "Apocalypse Now", en momentos en que las salas de cine de todo el país se encuentran cerradas por el avance del coronavirus, que ya deja 955.377 casos y 46.510 muertos.

"Es mi primera vez. Creo que es una oportunidad óptima para tener un alivio. Es una opción de entretenimiento fuera de lo común y para nosotros, que somos unos enamorados del cine, es una experiencia nueva", dijo a Efe Fabio, de 25 años, un administrador de empresas a quien le acompaña su pareja.

Iniciativas similares comenzarán a funcionar en otros puntos de Sao Paulo en las próximas semanas. Según el último balance oficial, la ciudad de Sao Paulo, que cuenta con unos 12 millones de habitantes, registra 5.959 muertes y 98.132 casos confirmados de COVID-19, con una letalidad para la enfermedad del 6,1 %.

VEA TAMBIÉN: Exguerrillera sandinista y exministra nicaragüense dice que está "pegada" con COVID-19

La semana pasada volvió a funcionar en Río de Janeiro el Cine Lagoa Drive-In, casi treinta años después de haber echado el cierre. Los autocines fueron muy populares en Brasil en la década de 1970 pero el único que continuaba en funcionamiento antes de la pandemia es el Cine Drive-In de Brasilia, fundado en 1973 y ubicado próximo al autódromo de la capital brasileña.

De acuerdo con "El último cine drive-in" (2015), documental producido y exhibido en Netflix y que narra su historia, este autocine, con capacidad para 400 vehículos, en un espacio de 312 metros cuadrados y declarado Patrimonio Cultural y Material de la ciudad, que era el único de toda América Latina hasta hace un par de años.

No obstante, las medidas de distanciamiento social impuestas para frenar los contagios de coronavirus han hecho renacer los clásicos autocines en todo el mundo. Brasil es el segundo país más azotado por el coronavirus, con 955.377 contagios y 46.510 muertes, apenas por detrás de Estados Unidos, según el Ministerio de Salud.

Brasil registró este miércoles 1.269 muertes por causa de coronavirus, que elevan el total de fallecidos a 46.510, en tanto que el número de casos confirmados sumó 32.188, para llegar a 955.377, informó el Ministerio de Salud.

El boletín diario de situación divulgado por ese despacho también informó que el total de pacientes recuperados se sitúa ahora en 463.474, en tanto que los enfermos que siguen bajo observación suman 445.393.

VEA TAMBIÉN: Carlos Lehder, excabecilla del cártel de Medellín, extraditado de EE.UU. a Alemania

Brasil es el segundo país más afectado del mundo por la COVID-19, sólo por detrás de Estados Unidos, y a pesar de la gravedad de la pandemia y de su continuo avance las autoridades de algunas zonas del país consideran que la curva empieza a estabilizarse.

Aún así, esta supuesta estabilización se da con un promedio que en las últimas semanas se ubica en un millar de muertes confirmadas por día, lo cual también refuerza la idea de muchos médicos que consideran que el país aún está lejos de dar por superada la crisis.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook