mundo

Kamala Harris: Llegó la hora de poner fin a la guerra en Gaza

Kamala Harris pidió realizar un esfuerzo para entender que el conflicto de Gaza no es binario (de buenos y malos).

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, saluda a la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris. Foto: EFE

La vicepresidenta de Estados Unidos y futura candidata demócrata, Kamala Harris, reivindicó este jueves tras reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que llegó la hora de poner fin a la guerra de Gaza con un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes."Acabo de decirle al primer ministro Netanyahu que es hora de que se cierre el acuerdo. Así que a todos los que han estado pidiendo un alto el fuego y anhelan la paz, los veo y los escucho. Hagamos el acuerdo para conseguir un alto el fuego y poner fin a la guerra", declaró Harris ante la prensa al final del encuentro.Harris se había fotografiado previamente con Netanyahu, pero compareció sola, con un mensaje que se apartó levemente de la línea del presidente, Joe Biden, con una mayor empatía hacia el sufrimiento de los palestinos."Se lo expliqué al primer ministro, mi gran preocupación por la escala de sufrimiento humano en Gaza, incluyendo la muerte de demasiados civiles inocentes", dijo la vicepresidenta."Lo que ha pasado en Gaza en estos últimos nueve meses, esas imágenes de niños muertos y personas desesperadas que huyen, algunas por segunda, tercera o cuarta vez... No podemos mirar para otro lado ante estas tragedias, no podemos permitirnos quedarnos insensibles ante el sufrimiento, dijo Harris.Por supuesto, también tuvo palabras de solidaridad con los rehenes israelíes en manos de Hamás, y en particular los que también tienen nacionalidad estadounidense, a quienes citó uno a uno por su nombre.En lo que pareció un llamamiento a los votantes estadounidenses, pidió realizar un esfuerzo para entender que el conflicto de Gaza no es binario (de buenos y malos) y que hay que "entender la complejidad y los matices de la historia de la región", y por ello llamó a "condenar el antisemitismo, la islamofobia y todo tipo de crimen de odio".Dentro de las señales que ha dejado Harris de un nuevo tono hacia Israel, el miércoles fue la gran ausente (como presidenta del Senado estaba invitada) en el discurso que Netanyahu dio ante el Congreso de Estados Unidos, donde defendió mantener su guerra contra Hamás hasta la "victoria final".Netanyahu, poco antes de reunirse con Harris, lo hizo con el presidente Biden en el Despacho Oval de la Casa Blanca y luego ambos líderes se encontraron con familiares de rehenes que permanecen secuestrados por Hamás en Gaza.Según ha hecho saber el Gobierno de EE. UU., el objetivo principal de Biden es presionar a Netanyahu para cerrar dentro de las próximas semanas un acuerdo con Hamás que permita una tregua en Gaza y la liberación de los rehenes, objetivo que hoy fue también reiterado por Harris.

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Nación Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook