mundo

Kamala Harris agudiza los ataques contra Trump porque está 'cada vez más desquiciado'

Las elecciones estadounidenses serán el 5 de noviembre de 2024.

Washington / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata a la Casa Blanca. Foto: EFE

La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, reconoció este sábado que ha cambiado su estrategia y ha aumentado los ataques contra su rival republicano, el expresidente (2017-2021) Donald Trump, quien para ella está cada vez más “desquiciado” y necesita que alguien le responda.

Versión impresa

En sus últimos mítines electorales, la vicepresidenta ha comenzado a mostrar videos de declaraciones de Trump sobre temas polémicos, como el acceso al aborto, para arremeter contra el republicano y contrarrestar sus propuestas, y en una reciente entrevista lo calificó de “fascista”.

“Se está volviendo cada vez más inestable y desquiciado, y se requiere de esta respuesta. Creo que el pueblo estadounidense lo está viendo en tiempo real”, explicó Harris a la prensa antes de participar en un evento de campaña en Detroit (Míchigan).

La vicepresidenta agregó que la gente “debe tomar nota” de que Trump es “un individuo que quiere ser presidente” y recalcó que los ciudadanos “merecen algo mejor que alguien que realmente parece inestable”.

La candidatura de Harris en sustitución del presidente, Joe Biden, desató un gran entusiasmo en agosto pasado, pero cuando faltan poco más de dos semanas para las elecciones del 5 de noviembre su impulso parece haberse esfumado y las encuestas están muy ajustadas en los estados decisivos.

Los republicanos están logrando erosionar la imagen de Harris con una campaña muy fuerte en su contra por la política migratoria de la actual administración y Trump subió todavía más el tono esta semana al calificar a los demócratas como “los enemigos internos” de Estados Unidos.

En un intento de revitalizar el entusiasmo por Harris, los expresidentes Barack Obama (2009-2017) y Bill Clinton (1993-2001) se han sumado a la campaña en los estados bisagra y la ex primera dama Michelle Obama aparecerá por primera vez en un mítin de Harris la próxima semana.

La vicepresidenta estuvo esta mañana en la ciudad de Detroit para dar el pistoletazo de salida a la votación anticipada que arrancó este sábado en el estado clave de Míchigan, donde existe una gran población árabe muy descontenta por la guerra de Gaza.

Harris aseguró que ella reconoce “la tragedia de lo que ha sucedido en Gaza en términos de la extraordinaria cantidad de palestinos inocentes que han sido asesinados”.

También reiteró que la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar, en un operativo israelí abre una “oportunidad” para cerrar un acuerdo que ponga fin a la guerra.

Otros dos estados decisivos, Georgia y Carolina del Norte, llevan varios días de votación anticipada registrando una participación récord, algo que Harris celebró.

“Todavía no tengo suficientes datos para decir quién está votando por quién o hacia dónde se inclinan, pero creo que es genial que la gente salga a votar y sea activa”, declaró ante la prensa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook