mundo

Juan Guaidó señala que el bloqueo de EE.UU. "busca proteger a los venezolanos"

El opositor indicó también que el bloqueo "tiene excepciones humanitarias en cuanto a alimentos y medicamentos", dos ítems que escasean en el país caribeño, y que además "protege al sector privado que no hace negocios con una dictadura".

Caracas/EFE - Actualizado:
Diputados de la Asamblea Nacional levantan carteles denunciando corrupción en el Gobierno de Nicolás Maduro, en el Palacio Federal Legislativo en Caracas. FOTO/EFE

Diputados de la Asamblea Nacional levantan carteles denunciando corrupción en el Gobierno de Nicolás Maduro, en el Palacio Federal Legislativo en Caracas. FOTO/EFE

El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino del país por más de 50 naciones, manifestó que el bloqueo total a los bienes estatales venezolanos en territorio estadounidense anunciado por la Administración de Donald Trump "busca proteger a los venezolanos"."Esta acción busca proteger a los venezolanos", consideró el líder opositor en un comunicado difundido este martes, que cita sus reacciones en la red social Twitter poco después de que se conociera la noticia del bloqueo la noche del lunes.A su juicio, la decisión de EE.UU. "es la consecuencia de la soberbia de una usurpación inviable e indolente", en alusión al Ejecutivo de Nicolás Maduro, al que la Administración Trump y más de 50 países no ven como legítimo.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Buscan los motivos que llevaron a dos jóvenes a atacar a personas inocentes en Texas y Ohio

 

"Toda persona, compañía, institución o nación que pretenda hacer negocios con el régimen estará, para efectos de la justicia internacional, colaborando y sosteniendo a una dictadura, y será sujeto de sanción y cómplice de crímenes que no prescriben", prosiguió Guaidó.

El opositor indicó también que el bloqueo "tiene excepciones humanitarias en cuanto a alimentos y medicamentos", dos ítems que escasean en el país caribeño, y que además "protege al sector privado que no hace negocios con una dictadura".El Gobierno de Trump no detalló en su orden ejecutiva qué bienes mantenía Venezuela en territorio estadounidense y que, en consecuencia, quedan afectados por la medida.

VEA TAMBIÉN Donald Trump condena el supremacismo blanco y pide pena de muerte por tiroteos masivosEl principal activo estatal venezolano en Estados Unidos, la petrolera Citgo, ya estaba bloqueado desde enero a raíz de las sanciones que el Gobierno de Trump impuso contra Petróleos de Venezuela (Pdvsa).Guaidó aseguró que con el bloqueo "Citgo y todos sus activos están protegidos"."Además, toda deuda que el régimen pretenda contraer con activos de la Nación será ilegal. Cualquiera que quiera beneficiarse de la crisis será ahuyentado", agregó.Según The Wall Street Journal, Estados Unidos tan solo mantiene medidas de este tipo contra Cuba, Irán, Siria y Corea del Norte.El rotativo financiero, que citó a un funcionario del Gobierno estadounidense, también comentó que la medida va encaminada a la imposición de un "embargo" contra Venezuela.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook