mundo

Juan Guaidó: Gobierno de Maduro no podrá emitir documentos migratorios a los colombianos

El Gobierno de Maduro anunció que a partir del próximo lunes 17 de junio solicitará un carné de "control migratorio fronterizo" para los colombianos que deseen ingresar a Venezuela, como parte de un "operativo de regularización" del paso entre ambos países.

Caracas/EFE - Actualizado:
Juan Guaidó denunció la militarización parcial de la sede del poder Legislativo, luego de que miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) impidieron por varias horas el ingreso de los periodistas a la cobertura de la sesión ordinaria. FOTO/EFE

Juan Guaidó denunció la militarización parcial de la sede del poder Legislativo, luego de que miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) impidieron por varias horas el ingreso de los periodistas a la cobertura de la sesión ordinaria. FOTO/EFE

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente interino, aseguró este martes que el Gobierno de Nicolás Maduro "no está en capacidad" de emitir carnés migratorios a los ciudadanos colombianos que deseen ingresar al país, una medida que fue anunciada este lunes."Es un trámite burocrático que sabemos que el régimen no está en capacidad de cumplir, no pueden ni siquiera emitir pasaportes (a los venezolanos)", dijo Guaidó a periodistas antes de presidir la sesión del Legislativo.El opositor señaló como razones para el que prevé que será el fracaso de la medida los retrasos, la "burocracia exacerbada" y la "destrucción" del aparato de administración pública de Venezuela."¿Cómo van a poder, entonces, emitir un carné fronterizo? Sabemos que han fracasado en todos los mecanismos que han implementado, como llevaron al fracaso a Venezuela", añadió.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Neoyorquinos evocan el 11-S con el accidente del helicóptero que se estrelló en ManhattanEl  Gobierno de Maduro anunció que a partir del próximo lunes 17 de junio solicitará un carné de "control migratorio fronterizo" para los colombianos que deseen ingresar a Venezuela, como parte de un "operativo de regularización" del paso entre ambos países."Este proceso se regirá por un carné de control migratorio fronterizo para los ciudadanos colombianos que ingresen a la República Bolivariana de Venezuela", dijo en Twitter el chavista Freddy Bernal, denominado "protector" de Táchira, un cargo paralelo a la opositora Gobernación de ese estado.Explicó que esto se hará de forma virtual a través del sitio en Internet www.carnetfronterizo.saime.gov.ve.Con todo, tras varias revisiones, Efe constató que durante la mañana de este martes el servicio se hallaba fuera de servicio.El pasado viernes, el gobernante Nicolás Maduro ordenó la reapertura de los pasos fronterizos con Colombia en el estado de Táchira, que limitan con el departamento del Norte del Santander.

VEA TAMBIÉN El Vaticano rechaza la idea de que la gente puede elegir o cambiar su géneroLa medida entró en vigencia un día después y tras más de tres meses del cierre que también instruyó Maduro para impedir el ingreso de la ayuda humanitaria que la oposición esperaba introducir desde Colombia el pasado febrero.Pese a esto, el flujo migratorio entre Colombia y Venezuela se mantuvo a través de pasos irregulares, algunos ubicados muy cerca de los puestos controlados por las autoridades y fuerzas de seguridad de ambos países.Venezuela asegura que acoge en su territorio a más de cinco millones de colombianos que, dice, huyeron de la guerra y las malas condiciones para los pobres en ese país.Entretanto, Naciones Unidas cifró el viernes en cuatro millones el total de emigrantes venezolanos que han abandonado su país desde 2016 huyendo de la crisis económica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Suscríbete a nuestra página en Facebook