mundo

Jefa de Salud Pública de Canadá recomienda el uso de mascarillas durante las relaciones sexuales

La jefa de la oficina de Salud Pública de Canadá, la doctora Theresa Tam, precisa que hay que evitar besarse en la boca y utilizar mascarillas durante las relaciones sexuales.

Redacción| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La jefa de la Salud Pública de Canadá recomienda evitar los besos y que se utilice mascarilla.

Son muchas la medidas que se han aplicado alrededor del mundo con el fin de minimizar la propagación del coronavirus, pero ninguna que tuviera que ver con las relaciones sexuales.

Versión impresa

Pues las autoridades de salud de Canadá han sorprendido al solictarle a la población que utilicen mascarillas durante las relaciones sexuales fuera del núcleo familiar y que se eviten los besos. Esta recomendación ha sido dada a conocer por la jefa de la oficina de Salud Pública de Canadá, la doctora Theresa Tam..

En un comunicado, la doctora Tam destaca que la sugerencia está dirigida fundamentalmente a las personas que mantienen una relación sentimental fuera de su hogar.

El comunicado de la entidad de salud destaca que una de las personas no presenten los síntomas de la COVID-19, el contacto sexual puede incrementar  la posibilidad de contagio y de transmisión al resto de la familia.

Tam, dijo que el menor riesgo de actividad sexual es la que involucra a la persona solamente y por ello recomienda que se tome el tiempo necesario para conocer a la potencial pareja sexual para evitar la expansión del coronavirus.

Primero se debe establecer una relación de confianza y las personas también deben considerar el uso de una máscara que cubra la nariz y la boca, dice Tam.

La jefa de la Salud Pública canadiense destacó además que "la actividad sexual de menor riesgo durante la pandemia te involucra a ti solo". Pero para los canadienses que eligen «participar en un encuentro sexual en persona» fuera de su burbuja, sugiere una serie de pasos para reducir el riesgo, entre ellos "evitar el contacto cara a cara o la cercanía".

En el comunicado emitido por la alta autoridad de Salud, deja claro que que hay una probabilidad muy baja de contraer el nuevo coronavirus a través del semen o los fluidos vaginales. Sin embargo, incluso si las personas involucradas no tienen síntomas, la actividad sexual con nuevas parejas aumenta el riesgo de contraer o transmitir el COVID-19 a través del contacto cercano, como los besos".

VEA TAMBIÉN Rusia rechaza responder a Merkel y halcones denuncian conspiración occidental

Se debe evitar el sexo si alguna de las personas tiene síntomas de la COVID-19, destaca la declaración, por ello se recomienda evitar tomar bebidas alcohólicas o cualquier tipo de sustancias con el fin de tomar decisiones claras y seguras a la hora de tener relaciones.

Según la Agencia de Salud Pública de Canadá, hay unos 129,000 casos de la COVID-19, incluidas 9,135 muertes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca sobre huelga del 3 y 4 de abril: el derecho a la educación no puede estar en cuestionamiento

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Mundo El presidente de Uruguay viajará a Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Suscríbete a nuestra página en Facebook