mundo

Japón analizará situación financiera con cabeza fría

Los recientes desarrollos en los mercados son un reflejo de las preocupaciones por las economías exteriores.

Tokio/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Japón no tiene ningún plan de actuación concreto. Foto: EFE

Japón seguirá analizando "con cabeza fría" los recientes desarrollos financieros, entre ellos la excesiva volatilidad de los mercados bursátiles y el yen, dijo este martes su responsable de divisas, Atsushi Mimura, que aseguró que las perspectivas económicas del país no han cambiado."Desde el Gobierno y el Banco de Japón (BoJ) seguimos vigilando los movimientos del mercado financiero dentro y fuera de Japón, y coincidimos en que es importante revisar lo que está pasando con cabeza fría", señaló su viceministro de Finanzas para Asuntos Internacionales y principal responsable de divisas.Los comentarios de Mimura se produjeron tras una reunión entre representantes del Ministerio de Finanzas, la Agencia de Servicios Financieros y el Banco de Japón (BoJ) tras el desplome y repunte de la Bolsa de Tokio entre este lunes (-12,4 %) y martes (+10,23 %), tras una brusca oscilación del yen en las últimas horas por temor a una desaceleración económica en Estados Unidos.El yen se movió hoy durante las negociaciones en Tokio entre los 143,61 y 146,36 yenes por dólar, tras llegar a tocar las 141 unidades el lunes, un nivel no visto en más de medio año.

Versión impresa

La situación se produjo después de que cundiera cierto pánico por la preocupación sobre la primera economía mundial y los inversores se volcaran en el yen, visto como un activo refugio en momentos de crisis."Las divisas deberían moverse según los fundamentos económicos, nuestra postura al respecto no ha cambiado, y seguiremos vigilando su evolución", declaró Mimura.El alto funcionario japonés señaló que los recientes desarrollos en los mercados son "un reflejo de las preocupaciones por las economías exteriores y riesgos geopolíticos como la situación en Oriente Medio.

Además hay factores políticos como elecciones en países opacos (en una referencia a Venezuela)", y no tienen que ver con inquietudes con la economía nacional."La economía japonesa se está recuperando moderadamente en el actual ambiente de empleo e ingresos, tras las mayores subidas salariales en 33 años y la primera subida del salario real en 27 meses, además de una inversión de capital récord de 100 billones de yenes (unos 630 millones de euros)", dijo Mimura, en línea con lo dicho en la víspera por el ministro de Finanzas, Shunichi Suzuki.Mimura aseguró que por el momento el Ejecutivo y el BoJ no han hablado de ningún plan de actuación concreto ante estos desarrollos, pero aseguró que todas las entidades implicadas han acordado cooperar "para operar unidos la economía y las finanzas". 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook