mundo

Iván Duque plantea devolver el IVA a los más pobres en medio de una gran tensión en Colombia

Iván Duque, que tuvo una primera reunión con representantes de los sindicatos y organizaciones sociales promotoras de las protestas, aseguró que en la "Ley de Financiamiento", como llama el Gobierno a su reforma tributaria, también se incorporó una propuesta para reducir "el aporte a salud" de los pensionados que reciben un salario mínimo.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Estudiantes de la Universidad Nacional juegan fútbol sobre la calle 26, vía que permanece bloqueada en protesta y solidaridad con Dilan Cruz, de 18 años, quien falleció en la noche del lunes después de ser herido gravemente en la cabeza al ser alcanzado por un artefacto disparado por la Policía, en Bogotá (Colombia). FOTO/EFE

El presidente colombiano, Iván Duque, incluirá en el proyecto de reforma tributaria la devolución del 100% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) "a las familias más vulnerables", anunció este martes en un momento de tensión por las protestas masivas contra su Gobierno."Una de las tareas pendientes que teníamos en Colombia era quitarle la carga del IVA a las familias más vulnerables. En esta ponencia se ha incorporado la idea de devolverle el 100% del IVA a las familias más vulnerables de Colombia que hacen parte del 20% de la población", dijo Duque en una declaración en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, junto a congresistas de varios partidos.Desde el pasado jueves, decenas de miles de personas se manifiestan en las calles del país contra de lo que llaman un "paquetazo" de medidas que causarán fuerte impacto económico y social en los trabajadores, entre ellas la eliminación del fondo estatal de pensiones Colpensiones, el aumento de la edad de jubilación y la contratación de jóvenes con salarios inferiores al mínimo.

Versión impresa

 

 

Duque, que tuvo una primera reunión con representantes de los sindicatos y organizaciones sociales promotoras de las protestas, aseguró que en la "Ley de Financiamiento", como llama el Gobierno a su reforma tributaria, también se incorporó una propuesta para reducir "el aporte a salud" de los pensionados que reciben un salario mínimo.

VEA TAMBIÉN Fallece Lewis, el koala rescatado durante los feroces incendios de Australia"Empezará el año entrante con la reducción del 12 al 8%, seguirá el año siguiente en el 8% y llegará al 4% en el año 2022. Es un proceso gradual, pero es un proceso efectivo y se atiende ese llamado que por años han tenido los pensionados del país", manifestó.Al proyecto de reforma tributaria también se le agregó un punto para incentivar la creación de empleos para jóvenes entre los 18 y 28 años."Quienes los contraten podrán tener una reducción adicional" en la carga tributaria "para que eso nos permita aumentar el número de empleos en el país", aseveró Duque.

VEA TAMBIÉN El Tribunal Constitucional de Perú vota a favor de la liberación de Keiko FujimoriFinalmente, el proyecto de ley cuenta con una propuesta para que Colombia tenga tres días al año sin IVA en los que las familias podrán adquirir "principalmente artículos como vestuario, calzado, útiles y también algunas tecnologías".El pasado 22 de octubre, el Gobierno volvió a radicar una reforma tributaria una semana después de que la aprobada fuera tumbada por la Corte Constitucional por no tener el debido trámite en el Congreso.El proyecto fue radicado con mensaje de urgencia, lo que implica que sea discutido por encima de otras iniciativas y se logre su aprobación de forma más rápida.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Suscríbete a nuestra página en Facebook