mundo

Italia suma 33,979 casos de COVID-19 y cree que circulaba en septiembre de 2019

Las infecciones de la jornada del sábado superaron las 37,000, si bien se hicieron casi treinta mil test diagnósticos más, confirmando una vez más que cuando más se busca al virus, más se le encuentra.

Roma | EFE | @panamaamerica - Actualizado:
Las regiones con mayor número de infecciones siguen siendo las norteñas Lombardía (8,060) y Piamonte (5,046) y la sureña Campania (3,771), con capital en Nápoles.

Las regiones con mayor número de infecciones siguen siendo las norteñas Lombardía (8,060) y Piamonte (5,046) y la sureña Campania (3,771), con capital en Nápoles.

 ​Italia registró 33,979 nuevos contagios de coronavirus en las últimas veinticuatro horas, una cifra inferior a la del día anterior aunque se han hecho muchas menos pruebas, y 546 personas han perdido la vida, confirmó hoy el Ministerio de Sanidad.

Versión impresa
Portada del día

Las infecciones de la jornada del sábado superaron las 37,000, si bien se hicieron casi treinta mil test diagnósticos más, confirmando una vez más que cuando más se busca al virus, más se le encuentra.

Se trata de la habitual reducción del número de pruebas del fin de semana que, sin embargo, ha hecho que la relación entre positivos y el total de test sea del 17.4 por ciento.

La cifra de muertos sigue siendo muy elevada, en la línea de los últimos días, y el balance provisional asciende ya a 45,229 víctimas mortales desde el comienzo de la crisis, a mediados del pasado mes de febrero.

En total se han contagiado 1,178,529 personas desde que se desatara la pandemia en el país.

Por otro lado sigue aumentando la presión en los hospitales: si bien la gran mayoría de los 712,490 enfermos de COVID-19 está en sus casas con apenas síntomas, 35,469 pacientes han sido ingresados (765 más desde ayer) y 3,422 requieren Cuidados Intensivos (+116).

Las regiones con mayor número de infecciones siguen siendo las norteñas Lombardía (8,060) y Piamonte (5,046) y la sureña Campania (3,771), con capital en Nápoles.

El coronavirus, detectado en Italia en septiembre de 2019

Mientras, el Instituto de Tumores de Milán y la Universidad de Siena han asegurado que el virus del Sars-CoV-2 circulaba en Italia ya en septiembre de 2019, casi medio año antes de que en febrero se detectaran los primeros casos en la localidad lombarda de Codogno.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump reconoce en un tuit que Joe Biden ganó pero lo achaca sin pruebas a un fraude

Ambas instituciones publicaron un artículo en el que aseguran que, analizando pruebas de tumores pulmonares de 959 sujetos entre septiembre de 2019 y marzo de 2020, el 11.6 % de las mismas (111) tenían ya anticuerpos del coronavirus, el 14 % ya en septiembre.

Más de la mitad de las personas que por entonces ya contaban con anticuerpos, un 53.2 %, eran de Lombardía. Pero la presencia del patógeno no se limitaba a esa región, la más golpeada por la pandemia, sino que los positivos eran de cinco regiones del país.

Para frenar al virus el Gobierno ha decretado -en principio- hasta el 3 de diciembre un toque de queda nacional entre las 22:00 y las 5:00 locales (21.00-4.00 GMT), ha restringido los horarios de la restauración y ha cerrado cines, teatros, gimnasios o piscinas.

Pero sobre todo ha impuesto un sistema con tres niveles de restricciones a nivel regional -rojo, naranja y amarillo- para imponer las más severas a los territorios más perjudicados y evitar un cierre total del país, lo que penalizaría a las menos infectadas.

Las regiones "rojas" viven prácticamente un confinamiento, menos severo eso sí que el de la pasada primavera. En estos momentos son siete las regiones en este nivel: Lombardía, Piamonte, Valle de Aosta, Toscana, Trentino-Alto Adige (norte), y las sureñas Campania y Calabria (este última por su precario sistema hospitalario).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook