mundo

Isabel II: "El gobierno trabajará por una nueva alianza con la UE basada en el libre comercio"

Al inaugurar el nuevo curso legislativo, la reina Isabel II, jefa del Estado británico, leyó desde el trono de la Cámara de los Lores el programa del Ejecutivo del conservador Boris Johnson, que deberá ser debatido y votado por los Comunes.

Londres / EFE - Actualizado:

En la agenda está incluido el compromiso del Ejecutivo de que el Reino Unido salga del bloque europeo el 31 de octubre y el de garantizar los derechos de los comunitarios que ya residen en el Reino Unido.

El proyecto de ley del "brexit" y un nuevo sistema de inmigración que sustituya a la actual libertad de movimiento de los comunitarios centraron este lunes el llamado Discurso de la Reina, sobre las prioridades del Gobierno británico.

Versión impresa

Al inaugurar el nuevo curso legislativo, la reina Isabel II, jefa del Estado británico, leyó desde el trono de la Cámara de los Lores (alta) el programa del Ejecutivo del conservador Boris Johnson, que deberá ser debatido y votado por la Cámara de los Comunes.

VEA TAMBIÉN Ecuador recupera de a poco la normalidad tras once días de protestas

En la agenda está incluido el compromiso del Ejecutivo de que el Reino Unido salga del bloque europeo el 31 de octubre y el de garantizar los derechos de los comunitarios que ya residen en el Reino Unido.

En el texto leído por la soberana, el Gobierno manifiesta su determinación de trabajar con la Unión Europea (UE) para tener una relación basada en la "cooperación" y el "libre comercio", una vez que el Reino Unido se haya marchado del club europeo.

El nuevo modelo de inmigración estará basado en un sistema de puntos, similar al australiano, que entrará en vigor en 2021, cuando los comunitarios que lleguen al país estarán sujetos a los mismos controles migratorios que los ciudadanos de fuera de la UE.

VEA TAMIÉN Una personas resultó herida durante tiroteo en Mall de Florida

El Laborismo de Jeremy Corbyn ha criticado el programa de Johnson, que ha calificado de "treta" electoralista, dado que no cree que el Gobierno pueda durar por no tener mayoría parlamentaria tras la retirada o expulsión de unos 40 diputados "tories".

Entre las 26 piezas legislativas figuran algunas relativas a la mejora del Servicio Nacional de Salud (NHS, siglas en inglés), así como la introducción de penas más duras para los que cometan delitos sexuales graves y nuevas propuestas de apoyo a las víctimas de los crímenes más violentos.

Otro proyecto es la supresión del sistema de franquicias ferroviarias (contratación de los servicios), que fue introducido en los pasados años 90 tras la privatización de los trenes.

Sobre el cambio climático, el Gobierno tiene como objetivo combatir la contaminación a través de una mayor reducción del uso de plásticos, una iniciativa ampliamente esperada después de las numerosas protestas de los grupos ecologistas, como las del Extinction Rebellion.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook