mundo

Investigación del New York Times: El personal de Notre Dame tardó 30 minutos en llamar a bomberos

Aunque hasta el momento no se ha establecido la causa exacta del incendio, se ha apuntado a un posible cortocircuito o a colillas de cigarrillos encontradas en andamios, pero también a un sistema antincendios complicado que no cumplió con su objetivo.

Nueva York/EFE - Actualizado:

la primera alerta de "fuego" saltó en el panel de control del monumento a las 6.18 hora local del pasado 15 de abril.

El diario The New York Times publicó este miércoles un artículo de investigación sobre el incendio de la catedral parisina de Notre Dame del pasado abril, en el que apuntó que un error del personal de seguridad retrasó 30 minutos la llamada a los bomberos.Según los detalles relatados por el prestigioso medio de comunicación, que asegura ha obtenido de numerosas entrevistas y la revisión de cientos de documentos, la primera alerta de "fuego" saltó en el panel de control del monumento a las 6.18 hora local del pasado 15 de abril.La alerta llevó al empleado de seguridad a contactar a través de un walkie-talkie (radio de comunicación) con un guarda para que fuera a comprobar la situación, pero este fue al sitio equivocado, y en lugar de verificar el estado del ático de la catedral, como debía, fue al ático de un edificio adyacente, la sacristía.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Duterte firma ley contra el acoso sexual que prohíbe chistes sexistas y los piroposEste error, que el diario dice que no se sabe si fue resultado de una confusión en la interpretación del panel de control, o si el guarda no entendió bien a dónde debía dirigirse, llevó a que inicialmente se pensara que se trataba de una falsa alarma y se intentara desactivar el sistema.Fue finalmente, 25 minutos después de descartarse el incendio, cuando uno de los mánager del recinto dio la orden de ir a investigar el estado del ático de la catedral, un margen de tiempo durante el cual el fuego había avanzado con gran rapidez en una zona de importante presencia de madera antigua conocida como "el bosque".El diario apunta asimismo que Notre Dame "estuvo más cerca del derrumbe de lo que la gente sabe", y señaló a la vez la valentía y entrega de los bomberos, gracias a quienes el monumento, de 850 años de antigüedad, pudo salvarse."El hecho de que Notre Dame siga en pie se debe solamente a los enormes riesgos que corrieron los bomberos en la tercera y cuarta hora" del incendio, afirma el periódico en el texto.Para cuando los bomberos llegaron, eran cerca de las 7.00 de la tarde en París, y la catedral estaba ya envuelta en llamas."Es como empezar una carrera de 400 metros varias docenas de metros por detrás", dijo al Times el subdirector de la brigada de bomberos de París, Jean-Marie Gontier.Los servicios de emergencia decidieron centrarse en la torre norte, donde se temía que varias de las campanas, de desprenderse de las vigas de las que colgaban, pudieran demoler el edificio."En ese momento, estaba claro que algunos bomberos iban a entrar en la catedral sin saber si iban a volver a salir", dijo al medio Ariel Weil, el alcalde del Cuarto Distrito de París, donde está situada Notre Dame.

VEA TAMBIÉN Un estudio de un grupo de científicos italianos defiende el valor nutritivo de algunos insectosAunque hasta el momento no se ha establecido la causa exacta del incendio, se ha apuntado a un posible cortocircuito o a colillas de cigarrillos encontradas en andamios, pero también a un sistema antincendios complicado que no cumplió con su objetivo."Con más de 160 detectores y alarmas manuales, parecía lo suficientemente elaborado como para detectar humo y enviar una alerta", dice sobre el sistema el Times, que señala que llevó más de 6 años instalarlo y la participación de decenas de expertos.No había en el ático, sin embargo, aspersores de agua para mitigar un posible incendio, ni paredes cortafuegos que pudieran contenerlo, y el mensaje de alarma era complicado de entender.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook