mundo

Inundaciones provocan una emergencia pública en Cartagena de Indias

Las imágenes de las inundaciones se suceden una tras otras a lo largo y ancho de la ciudad: desde las barriadas más alejadas, que son las más afectadas, hasta el centro histórico, donde los vehículos han quedado bajo el agua.

Colombia | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La tormenta tropical Iota continúa este sábado su desplazamiento hacia Centroamérica, una región que no se recupera todavía del impacto de Eta.

Las inundaciones y deslizamientos provocados por las lluvias de la tormenta tropical Iota, que se está fortaleciendo en el Mar Caribe, han derivado en una emergencia en Cartagena de Indias, la meca del turismo de Colombia, que ha tenido que decretar la calamidad pública.

Versión impresa

Las imágenes de las inundaciones se suceden una tras otras a lo largo y ancho de la ciudad: desde las barriadas más alejadas, que son las más afectadas, hasta el centro histórico, donde los vehículos han quedado bajo el agua y algunos locales están inundados.

Sitios reconocidos como la Plaza de los Coches, en el centro, o localidades como las de Albornoz, Villa Rosa, Olaya Herrera, Pablo VI y Bayunca se han visto afectadas por esta situación que tiene en emergencia a una ciudad que apenas está empezando a recuperarse del impacto económico de la pandemia de la covid-19.

Según el alcalde de la ciudad, William Dau, por las fuertes lluvias que se han prolongado por más de 24 horas hasta el 70 % de la ciudad está inundada e incluso en algunas zonas han ocurrido derrumbes que tienen en vilo a los habitantes de varios barrios.

"Desde tempranas horas todos los equipos de todas las dependencias de la Alcaldía están dispuestos a entrar en acción para mitigar los efectos. El día de hoy estaremos decretando una calamidad por la fuertes lluvias y con eso podremos inmediatamente contratar equipos para mitigar los efectos", expresó Dau.

La tormenta tropical Iota continúa este sábado su desplazamiento hacia Centroamérica, una región que no se recupera todavía del impacto de Eta y que el lunes puede estar sufriendo los estragos de una Iota convertida en un huracán durante el fin de semana.

De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Iota presenta vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h) pero los meteorólogos vaticinan que a lo largo de las próximas 48 horas se intensifique y se vuelva "un huracán intenso cuando se aproxime a América Central".

Cierre de playas y petición de ayudas

Como parte de las medidas para enfrentar la emergencia, la Alcaldía de Cartagena ha ordenado el cierre inmediato de todas las playas de la ciudad y la prohibición del zarpe de embarcaciones hacia la zona insular hasta nuevo aviso.

Igualmente la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de la Alcaldía (OAGRD) pidió a los ciudadanos ayudas para atender la situación colchonetas, frazadas, alimentos no perecederos, ropa, elementos de aseo y de cocina, tejas y tanques, botellones y bolsas de agua.

VEA TAMBIÉN: Gobierno alemán no aliviará restricciones pese a ralentizarse los contagios

Alerta de la Produraduría

El procurador general, Fernando Carrillo, aseguró este sábado que desde marzo el organismo pidió a las autoridades locales dar prioridad "al plan maestro de drenajes pluviales que es la única solución integral para las inundaciones en la ciudad".

Igualmente lanzó un SOS y dijo: "Clara calamidad pública. Inundaciones y muchas vidas en riesgo. Barrios muy afectados: Pozón, Villa Rosita, Socorro, Sector Industrial de Mamonal, Palmeras, Policarpa, Ricaurte, Fredonia, deslizamientos en varios sectores".

Lluvias por Iota

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD) hizo un llamado a las autoridades para que activen planes de contingencia y prevención por la tormenta tropical Iota, que continúa este sábado su desplazamiento hacia Centroamérica y presenta vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h).

"Iota, según los pronósticos, puede seguir fortaleciéndose y ascender a la categoría de huracán, por lo que (...) se insta a todas las autoridades de los departamentos de la región Caribe y la zona insular del país a activar sus planes de contingencia frente a los impactos que este fenómeno natural puede traer consigo", señaló la UNGRD.

Una de las zonas más afectadas es el municipio de Dabeiba, en el departamento de Antioquia (noroeste), donde murieron tres personas y 16 más están desaparecidas por los deslizamientos que han provocado las lluvias.

Otra de las regiones afectadas por esta situación es el selvático departamento del Chocó, fronterizo con Panamá, donde hay inundaciones en al menos una decena de municipios.

El presidente colombiano, Iván Duque, afirmó que ante la compleja situación que viven varias regiones por las lluvias, las autoridades "mantendremos monitoreo, evaluamos acciones y pedimos a sus habitantes atender recomendaciones"

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Provincias Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook