mundo

Interpol alerta del uso de servicios de comida a domicilio para enviar droga

La Interpol indicó que ha recibido informes en ese sentido de las fuerzas del orden de España, el Reino Unido, Irlanda y Malasia, y lanzó una notificación a todos sus 194 países miembros para que extremen la vigilancia.

París | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los detenidos llevaban cocaína y marihuana en bici, moto y coche y parte de esa droga había sido escondida en un falso fondo de las mochilas de reparto.

Interpol alertó este jueves de que organizaciones criminales están recurriendo a los servicios de entrega de comida a domicilio para transportar droga y otros productos ilícitos durante el confinamiento.

Versión impresa

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) indicó en un comunicado que ha recibido informes en ese sentido de las fuerzas del orden de España, el Reino Unido, Irlanda y Malasia, y lanzó una notificación a todos sus 194 países miembros para que extremen la vigilancia.

Su nota destacó que la Policía Nacional española identificó y arrestó a principios de abril a siete personas en Alicante y Valencia que iban vestidas como repartidores de comida a domicilio.

Los detenidos llevaban cocaína y marihuana en bici, moto y coche y parte de esa droga había sido escondida en un falso fondo de las mochilas de reparto.

En Irlanda, los agentes requisaron ocho kilogramos de cocaína y dos pistolas en cajas de pizzas.

La "notificación morada" que ha emitido sirve para "buscar o facilitar información sobre 'modus operandi', objetos, dispositivos y métodos de ocultación utilizados por los delincuentes", según su web, y permite que los distintos cuerpos de policía del mundo aprendan unos de otros respecto a las nuevas tendencias criminales.

Interpol constató que el confinamiento decretado en los países para frenar la pandemia de coronavirus ha incrementado la demanda de los servicios de comida domicilio.

La organización destacó que aunque algunos repartidores participan en ese tipo de prácticas delictivas sin ser conscientes, otros eran cómplices al aliarse con organizaciones criminales para ganar más dinero y en algunos casos, sin dedicarse a ese trabajo, se disfrazaban con sus uniformes para pasar desapercibidos.

"Gracias a España y a otros países que están compartiendo esa información vital a través de Interpol podemos garantizar que el cumplimiento de la ley en todo el mundo está al día de las nuevas amenazas criminales y que podemos lidiar con ellas", declaró su director ejecutivo de Servicios Policiales, Stephen Kavanagh.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook