mundo

Incae seguirá con sus labores en el campus de Costa Rica

La escuela de negocios es reconocida y clasificada internacionalmente entre las mejores del mundo.

San José| EFE| @panamaamerica - Actualizado:
El Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae) lamentó  la cancelación de su personería jurídica en Nicaragua y afirmó que continuará con sus labores en el campus de Costa Rica. El Incae, clasificada en diversos escalafones como una de las escuelas de negocios más importantes a nivel internacional, publicó un comunicado en el que informa "con profunda tristeza" de la cancelación de la personería jurídica por orden del Gobierno de Nicaragua. De esta forma el Incae se suma a una lista de organizaciones, medios de comunicación y universidades que han sido cerradas por el Gobierno de Nicaragua en el marco de una crisis sociopolítica que comenzó en 2018 con unas protestas populares contra el mandatario Daniel Ortega. El Incae indicó que la decisión publicada el lunes en el diario oficial La Gaceta de Nicaragua afecta la operación en el campus Francisco de Sola, en las afueras de Managua, al que califica como "parte esencial de nuestra historia y cuna de nuestra institución". "A casi 60 años de su fundación, lamentamos profundamente esta situación debido a que en el transcurso de todas estas décadas INCAE ha sido fiel a su misión de contribuir activamente en el desarrollo sostenible de Nicaragua y de la región", señala el pronunciamiento firmado por el presidente del Consejo Directivo, Roberto Artavia Loría, y el rector, Enrique Bolaños Abaunza. El Incae detalló que en el campus de Nicaragua se han graduado más de 4.000 personas. "INCAE es una escuela de negocios reconocida y clasificada internacionalmente entre las mejores del mundo, con operaciones en varios países de la región, y continuará con su propósito de transformar vidas para un mejor futuro de América Latina desde su campus en Costa Rica", concluyó la institución. El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Gobernación, canceló  al Incae y ordenó decomisar sus bienes muebles e inmuebles, bajo el argumento de que incumplió con las leyes que lo regulan. La sede del Incae en Nicaragua acogió en 2019 una fallida mesa de negociación con la que se buscaba una salida a la crisis que vive el país desde abril de 2018, en la que participó el Vaticano y la Secretaría General de la OEA. El Incae, inscrito ante el Ministerio de Gobernación desde el 1 de enero de 2009, fue disuelto por estar "en incumplimiento con sus obligaciones" ante la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro de esa cartera, según el Acuerdo Ministerial número 106-2023, publicado en el Diario Oficial La Gaceta. La cartera de Gobernación, que es la encargada del control y registro de las ONG, indicó que disolvieron el Incae por no presentar sus estados financieros 2020, 2021 y 2022, asimismo porque detectaron "inconsistencias" en los estados financieros de los períodos 2015-2019.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook