mundo

Huelga afecta celebración patriótica de Costa Rica y Alvarado acepta mediación

La reforma llamada Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, tiene como principal iniciativa la conversión del impuesto de ventas del 13% a un impuesto de valor agregado (IVA), con la misma tasa, pero que aumentará la cantidad de productos y servicios por gravar.

San José/Costa Rica/EFE - Actualizado:

Cientos de personas participan en una manifestación contra una reforma fiscal.FOTO/EFE

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, aceptó una mediación para establecer con los sindicatos un diálogo "preliminar", en busca de acabar con una huelga que cumplió su quinto día, que incluye bloques en carreteras y que ha afectado las celebraciones del 197 aniversario de la independencia."Quiero anunciar que el ministro de Trabajo, Steven Núñez, y el de la Presidencia, Rodolfo Piza, han remitido una nota a la Conferencia Episcopal y al Consejo Nacional de Rectores (CONARE) de que estamos abiertos a tener un espacio preliminar para ver cuáles serían las condiciones para una conversación", declaró Alvarado en una conferencia de prensa.El mandatario reiteró ese llamado al diálogo durante un desfile en la ciudad de Cartago, como parte de las celebraciones de la independencia que se conmemorará este 15 de septiembre.El presidente de Costa Rica celebra tradicionalmente cada año la sesión del Consejo de Gobierno el 14 de septiembre en Cartago, en la víspera de la conmemoración del Día de la Independencia, y Alvarado participó en esta ocasión también en un desfile junto a escolares.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Destituyen a dos bomberos por comparar a Maduro con un burroLa huelga sindical indefinida contra una reforma tributaria afectó este viernes las celebraciones de la independencia, y causa afectaciones al tránsito en diversas zonas del país debido al bloqueo de carreteras.Los bloqueos en las carreteras de la provincias de Guanacaste (noroeste) y Puntarenas (Pacífico Central) obligó al Gobierno suspender la tradicional ruta terrestre de la antorcha de la independencia centroamericana, y a trasladar ese símbolo en helicóptero hasta la ciudad de Cartago (centro).La antorcha llegó a Cartago, antigua capital del país, alrededor de las 10:45 de la mañana hora local, cuando lo normal es que cada año lo haga por la noche luego de recorrer por tierra 278 kilómetros en manos de unos 20,000 estudiantes.

VEA TAMBIÉN Supremo colombiano interceptó por error teléfono de expresidente Álvaro UribeEl ministro de Educación, Edgar Mora, dijo que el Gobierno hizo "esfuerzos importantes para que la antorcha fuera respetada", pero ante los bloqueos en carreteras que provocaron grandes atrasos en el itinerario y ante el riesgo para la seguridad de los menores, se tomó la decisión de movilizar la antorcha por aire.Los sindicatos negaron que hayan bloqueado adrede el paso de la antorcha y rechazaron haber puesto en peligro la integridad de los estudiantes que la movilizaban.La antorcha recorre Centroamérica desde Guatemala hasta Costa Rica para simbolizar la ruta que septiembre de 1821 cumplió el correo con la noticia de la independencia de los países de esta región.Las autoridades reportaron cierres de carreteras en diversos puntos del país, los cuales afectaron el tránsito de personas, mercancías y hasta de turistas que han tenido dificultades para llegar a los aeropuertos.Estos cierres se han presentado durante toda la semana, la mayoría de manera temporal y sin necesidad del uso de la fuerza por parte de la policía para habilitar el paso.Grupos sindicales, principalmente del Instituto Costarricense de Electricidad, se manifestaron este día en los alrededores de la Casa Presidencial.Durante la semana la huelga ha causado el cierre de la mitad de los centros educativos del país, cancelación de 38,000 citas médicas y 1,200 cirugías, así como dificultades para la movilización de productos y baja operación en los puertos estatales.La huelga sindical se debe a que los gremios consideran que la reforma tributaria afectará en mayor medida a las clases medias y bajas, y que trata con benevolencia a las grandes empresas.El presidente Alvarado aseguró que el 80% del dinero que recaudará la reforma provendrá del 20% de la población con mayores ingresos.La reforma llamada Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, tiene como principal iniciativa la conversión del impuesto de ventas del 13% a un impuesto de valor agregado (IVA), con la misma tasa, pero que aumentará la cantidad de productos y servicios por gravar.Además, contienen cambios al impuestos sobre la renta y renta de capital, y reducciones a pluses salariales en el sector público para contener el gasto.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook