mundo

Harán verificación para que no haya refugiados entre los repatriados

La oficial asociada de Protección en Acnur Venezuela, Alba Marcellán, dijo que este organismo trabaja en el proceso...

Caracas (EFE) | @Panamaamerica - Publicado:
Las personas expulsadas son 1,482 y las que retornaron, 19 mil 952, para un total de 21 mil 434.

Las personas expulsadas son 1,482 y las que retornaron, 19 mil 952, para un total de 21 mil 434.

La oficial asociada de Protección en Acnur Venezuela, Alba Marcellán, dijo que este organismo trabaja en el proceso de verificación de que las personas que han regresado a Colombia desde Venezuela, tras el cierre de la frontera, no posean estatus de refugiados o sean solicitantes de esta condición.

Versión impresa
Portada del día

"Nos estamos dedicando a esa labor minuciosa y detallada de ir entrevistando a las personas que han llegado al territorio colombiano (desde Venezuela) y verificar que entre esas personas no se encuentren ni solicitantes de la condición de refugiados ni refugiados", dijo Marcellán a la emisora privada Unión Radio.

La oficial de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) señaló que "han sido muchas personas las que han entrado al territorio venezolano, pero no todas tienen algún tipo de estatus de refugiado en Venezuela".

Indicó que el trabajo que está realizando Acnur en medio de este conflicto fronterizo entre Venezuela y Colombia se centra en ayudar "a un grupo muy específico" que integran los colombianos que quieren permanecer en territorio venezolano "porque su vida, su libertad y su seguridad corren peligro" en su país de origen.

La vocera de Acnur informó que una vez que se obtengan los resultados de este proceso de verificación que se está realizando en Colombia se hará un "enlace" con las autoridades venezolanas para confirmar los resultados.

"En caso de que haya habido casos de personas que fueron expulsadas de manera irregular, se trabajaría para garantizar su reingreso al territorio venezolano y que puedan volver a obtener su documento", dijo.

Entre el 21 de agosto y el 9 de septiembre, la cifra de las personas expulsadas (1,482) y las que retornaron voluntariamente (19 mil 952) alcanzaba un total de 21 mil 434, de acuerdo con los datos compilados por la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (Ocha).

El proceso que dirige Acnur se realiza después de que el 19 de agosto, el presidente Nicolás Maduro ordenara el cierre fronterizo en seis municipios del occidental estado Táchira, tras denunciar el ataque de supuestos paramilitares colombianos contra militares venezolanos y un civil.

Días después decretó el estado de excepción en esta zona y a lo largo de este último mes se ha ido extendiendo esta medida a los municipios fronterizos de los estados Zulia y Apure, decisión que, aseguró Maduro, ha servido para luchar contra la violencia y el contrabando en esta frontera y de la que responsabiliza en parte a Colombia.

Ayer se esperaba que los ministros de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, y de Venezuela, Vladimir Padrino López, sostuvieran una reunión, pero el encuentro fue suspendido a petición de Venezuela.

Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook