mundo

Haití vuelve a sufrir tras terremoto que causa 15 muertos y 333 heridos

El portavoz del Gobierno, Eddy Jackson Alexis, dijo que la situación "está complicada", pero que las autoridades se esfuerzan por "responder y ayudar a la gente" afectada por el sismo.

Haití/EFE - Actualizado:

Muchos de los heridos están recibiendo atención en las afueras de este hospital, cuyo responsable de la unidad de urgencia, Rubén Pierre, reconoció en declaraciones Las limitaciones del centro para dar asistencia a los heridos. FOTO/AP

Haití, el país más pobre de América, volvió a sufrir el embate de la naturaleza tras el sismo de magnitud 5.9 del sábado, que, según datos oficiales divulgados hoy, causó 15 muertos y 333 heridos, cuya atención médica se dificulta por las precarias condiciones de los hospitales en las zonas más afectadas.El temor a que se produzcan nuevos temblores ha llevado a muchas personas a dormir en carpas, en las entradas de sus hogares, en las localidades como Port-de-Paix, en la costa noroeste, una de las zonas más afectadas por el terremoto y de las más pobres del país.El último informe de Protección Civil indica que 7,000 casas resultaron destruidas por el terremoto, cuyo epicentro se registró frente a la costa noroeste, 20 kilómetros al norte de Port-de-Paix y a 175 kilómetros de la capital, Puerto Príncipe, a una profundidad de 15.3 kilómetros, y al que han seguido varias réplicas, unas de ellas de magnitud 5.2 este domingo.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Google cierra temporalmente Google+ por un error de seguridad en medio millón de cuentasEn Port-de-Paix, en el departamento Noroeste de Haití, murieron 9 personas, mientras que otras cinco fallecieron en Gros Morne, en el departamento de Artibonite, y una en Saint-Louis du Nord.

La precariedad en el hospital de Port-de-Paix, el Inmaculada Concepción, considerablemente agrietado, afecta la atención a los heridos por el terremoto, que ha revivido el horror causado por el sismo de 2010 de magnitud 7, que causó más de 300,000 muertos, un número similar de heridos y unos 1.5 millones de damnificados.Muchos de los heridos están recibiendo atención en las afueras de este hospital, cuyo responsable de la unidad de urgencia, Rubén Pierre, reconoció en declaraciones Las limitaciones del centro para dar asistencia a los heridos, así como a las personas que se han acercado por síntomas de ansiedad por la situación.

VEA TAMBIÉN Bolsonaro promete privatizaciones y reducción del Estado tras las eleccionesEl doctor Pierre señaló, además, que "la gente tiene miedo de los edificios", por lo que han preferido dormir fuera de sus casas.

Médicos y enfermeras durmieron también en unas colchonetas que colocaron sobre una vereda del recinto, en espera de que algún paciente necesitara de sus servicios, como fue el caso de una joven con síntomas de parto, que fue atendida bajo una carpa improvisada junto a una decena de heridos.

Miembros de las Cruz Roja instalaban carpas de emergencias con varias camillas, tratando de aliviar la situación de los pacientes.El acceso a Port-de-Paix es difícil debido a las deficientes infraestructuras y el trayecto en carretera hasta Puerto Príncipe, la capital haitiana, dura unas siete horas, pese a que la distancia es solo de unos 175 kilómetros.Desde Gros-Morne, en el departamento de Artibonite, Carol Josette narró lo que pasó la pasada noche a la intemperie junto a sus tres hijos después de la réplica de 5.2 de magnitud que sacudió parte del país la tarde de este domingo, por temor a que su casa se derrumbara."Mi casa no fue destruida, pero no pienso volver a dormir dentro por un rato. Hace días todo estaba bien pero ahora tenemos miedo", dijo la mujer, quien señaló que "queremos y necesitamos casas temporales para este periodo difícil".Por su lado, el director de Protección Civil, Jerry Chandler, aseguró que los equipos de esta dependencia "están en todas las zonas", mientras llamó a la ciudadanía a "estar vigilante en caso de nuevos sismos".Consciente de la vulnerabilidad de este país y de la fragilidad de sus infraestructuras, el funcionario apuntó que "tenemos que prepararnos mejor" e informó de que trabajan con varios ministerios "para luchar contra las malas construcciones".Por su lado, el portavoz del Gobierno, Eddy Jackson Alexis, dijo que la situación "está complicada", pero que las autoridades se esfuerzan por "responder y ayudar a la gente" afectada por el sismo. "El Gobierno ya está desplegando comida y personal médico en varias zonas afectadas", y señaló que "queremos evitar que las víctimas se sienten abandonadas".El presidente Moise recorriór las zonas más afectadas por el terremoto del sábado, y aseguró que ya han llegado las primeras ayudas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook