mundo

Guerra contra las drogas de 'Rambo' Duterte deja cinco muertos en un día

Los cinco nuevos fallecidos elevan en un solo día a diez la cifra de muertos a manos de la Policía en toda Filipinas.

Manila / EFE - Actualizado:
Guerra contra las drogas de 'Rambo' Duterte deja cinco muertos en un día

Guerra contra las drogas de 'Rambo' Duterte deja cinco muertos en un día

La "guerra antidroga" que lleva adelante el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, cobra cinco vidas en un solo día, luego de que los sospechosos fueran abatidos por la policía durante una ola de redadas policiales al norte de Manila en el marco de la polémica campaña contra las drogas del mandatario, informaron las autoridades. Los agentes mataron a los cinco sospechosos después de que éstos presuntamente opusieran resistencia al arresto, según la versión que ofrecieron a los medios representantes de la Policía de la provincia de Bulacán, al norte de la capital. Las muertes se produjeron en una serie de 53 redadas desde primera hora hasta medianoche del miércoles, en las que se incautaron 170 gramos de shabú (un tipo de metanfetamina popular entre las clases marginales de Filipinas) y 21 gramos de marihuana. Los agentes también decomisaron nueve armas de fuego, munición variada y una granada de mano que hallaron en las viviendas de los sospechosos, según la Policía de Bulacán. Los cinco nuevos fallecidos elevan en un solo día a diez la cifra de muertos a manos de la Policía en toda Filipinas desde que ésta retomó el 5 de diciembre las operaciones de la "guerra contra las drogas", tras casi dos meses de parón por varios escándalos de corrupción. Desde que Duterte llegó al poder en junio de 2016, su campaña antidroga ha causado más de 4.000 muertos a manos de los agentes, aunque se estima que el número total de víctimas supera los 7.000 al sumar las muertes perpetradas por particulares y patrullas vecinales. En todo caso, el número de muertos en esta nueva fase de la campaña se mantiene por debajo de los más de 250 muertos como promedio mensual en etapas anteriores.  
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook