mundo

Grupos populares de Haití anuncian protestas para forzar la dimisión de Moise

El acuerdo fue consensuado en la clausura del Foro Patriótico, una reunión de tres días celebrada en la localidad de Papaye, en el centro del país, en la que también han participado varias organizaciones de izquierda latinoamericanas.

EFE - Actualizado:
Las protestas fueron  iniciadas hace un año. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Las protestas fueron iniciadas hace un año. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Los principales movimientos populares y campesinos de Haití acordaron este viernes intensificar las protestas iniciadas hace un año con el propósito de forzar la dimisión del presidente, Jovenel Moise, al que acusan de corrupción y de ser "servil" con las potencias extranjeras.

Versión impresa
Portada del día

El acuerdo fue consensuado en la clausura del Foro Patriótico, una reunión de tres días celebrada en la localidad de Papaye, en el centro del país, en la que también han participado varias organizaciones de izquierda latinoamericanas. La declaración de Papaye, suscrita por varios partidos de izquierdas y movimientos populares haitianos, propone forzar la renuncia de Moise y del Parlamento, para después establecer un Gobierno de transición por un período de tres años.

Ese Gobierno de transición, según el plan consensuado, se encargaría de "hacer frente a las urgencias del hambre, la miseria y el desempleo que afectan a más del 80 % de la población" y de reformar las instituciones del Estado. Asimismo, pretenden convocar un "gran diálogo nacional" y enjuiciar a los responsables de los casos de corrupción y de las "matanzas" registradas en los últimos años.

La declaración acusa al partido gobernante, el Tet Kale, de ser un "mercenario" al servicio de las potencias extranjeras y de "saquear" las riquezas de Haití, al asociarse a "todo tipo de bandidos y criminales". "El Gobierno de Jovenel Moise y sus aliados carece de la capacidad y la voluntad para producir cambios reales en el país y ponerlo en la senda de un desarrollo sostenido. El país carece de dirección. El presidente no tiene ninguna legitimidad popular ni la posibilidad de garantizar la soberanía del país", afirma el documento.

VEA TAMBIÉN: "Dorian" se fortaleció en las últimas horas y que ahora tiene vientos máximos sostenidos de cerca de 215 km/h (130 mph). 

Haití está inmerso en una grave crisis política y carece de un Gobierno efectivo desde el pasado marzo, puesto que ninguno de los primeros ministros propuestos por Moise en los últimos meses ha obtenido el beneplácito del Parlamento. El país vive inestabilidad desde que en julio de 2018 se desataron protestas violentas como respuesta a los escándalos de corrupción en torno a la malversación de al menos 2.000 millones de dólares del programa de ayuda venezolano Petrocaribe, un escándalo por el que son investigados políticos del Gobierno actual y de gestiones anteriores.

El ex primer ministro Laurent Lamothe (2012-14) compareció este viernes ante un juez en relación con el caso Petrocaribe y sus abogados afirmaron que "tiene la voluntad de cooperar". El Foro Patriótico fue convocado por la plataforma 4G Kontre, que agrupa a cuatro organizaciones campesinas haitianas, y ha contado con la participación de partidos de izquierda, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil y del movimiento estudiantil, entre otros. El encuentro ha sido apoyado por ALBA Movimientos y organizaciones como el Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) de Brasil. 

VEA TAMBIÉN: En bombardeo y desembarco aéreo militares colombianos abaten a 9 disidentes de las FARC

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook