mundo

Gobierno venezolano asegura que frustró intento de invasión marítima de mercenarios

"En la madrugada de este 3 de mayo pretendieron realizar una invasión por vía marítima un grupo de mercenarios terroristas procedentes de Colombia con la finalidad de cometer actos terroristas en el país".

Caracas | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Cientos de mensajes que circulan este domingo en las redes sociales dan cuenta del supuesto sobrevuelo, detonaciones y de una presencia mayor de cuerpos de seguridad en el estado La Guaira.

Cientos de mensajes que circulan este domingo en las redes sociales dan cuenta del supuesto sobrevuelo, detonaciones y de una presencia mayor de cuerpos de seguridad en el estado La Guaira.

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Néstor Reverol, informó este domingo de la frustración de un intento de "invasión" por vía marítima por parte de "mercenarios terroristas" que pretendían entrar al país la pasada madrugada a través del estado de La Guaira, cercano a Caracas.

Versión impresa
Portada del día

"En la madrugada de este 3 de mayo pretendieron realizar una invasión por vía marítima un grupo de mercenarios terroristas procedentes de Colombia con la finalidad de cometer actos terroristas en el país", dijo el ministro en una declaración desde su despacho, que fue transmitida por el canal estatal VTV.

Los supuestos invasores también planeaban, según el funcionario, el "asesinato a líderes del gobierno revolucionario, incrementar el espiral de violencia, generar caos y confusión en la población y con ello derivar de un nuevo intento de golpe de Estado".

"Estos terroristas intentaron ingresar en lanchas rápidas por la costas del estado La Guaira, pero gracias a la acción oportuna, efectiva de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana y (...) de la Policía Nacional Bolivariana (pnb) fueron abatidos unos y detenidos otros", prosiguió.

Reverol informó además de la incautación de fusiles de asalto y prometió detalles más adelante pues, remarcó, "la operación continúa y no se descartan otras detenciones".

Las autoridades, dijo, están haciendo un "rastreo minucioso por tierra, mar y aire" para capturar a todos los implicados.

"Pareciera que los ensayos frustrados imperiales para derrotar al gobierno legítimamente constituido que dirige el presidente Nicolás Maduro los ha arrastrado a formular acciones desmedidas que sin duda alguna merecerán el contundente repudio de nuestro pueblo y de la comunidad internacional", sostuvo el ministro.

VEA TAMBIÉN: Francia quiere salir del confinamiento en bici

Las autoridades se mantienen "en alerta y resistencia internacional" y responderán "de manera contundente contra estos terroristas", añadió Reverol.

VEA TAMBIÉN: La libertad de prensa celebra su día en plena pandemia y con nuevas amenazas

Cientos de mensajes que circulan este domingo en las redes sociales dan cuenta del supuesto sobrevuelo, detonaciones y de una presencia mayor de cuerpos de seguridad en el estado La Guaira.

Por su parte, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, expresó este domingo lealtad absoluta al presidente Nicolás Maduro luego de rechazar la incursión de un grupo de "mercenarios terroristas" que, según el Gobierno, pretendía invadir el país a través de las costas cercanas a Caracas.

"Reiteramos (...) absoluta lealtad al ciudadano Nicolás Maduro Moros, presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, nuestro comandante en jefe", dijo Padrino, flanqueado por otros jefes militares, en nombre de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

El ministro anunció que en las próximas horas se llevarán a cabo nuevas maniobras militares en todo el territorio de la nación "haciendo énfasis en toda la región costera" para buscar cualquier otra "célula conspirativa".

Padrino reiteró la versión del Gobierno, según la cual un grupo de mercenarios terroristas "organizados y entrenados en Colombia, llevó a cabo una incursión contra la soberanía nacional, al pretender desembarcar con material de guerra en las costas de Macuto, estado La Guaira".

"Ha sido neutralizado un nuevo intento de desestabilización, que perseguía sembrar caos y generar una espiral de violencia en la colectividad venezolana", manifestó el titular de Defensa, quien comentó que algunos de los hasta ahora ocho abatidos estaban vinculados con el narcotráfico.

Las autoridades, prosiguió, retuvieron "una importante cantidad de armamento y equipos", algunas de las cuales fueron utilizadas en el efímero alzamiento militar del pasado 30 de abril de 2019 que estuvo encabezado por el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por casi 60 países.

Padrino informó que buzos militares y organismos de seguridad en tierra buscan equipos y armamentos que iban a ser empleados en esta operación así como a posibles involucrados por lo que no se descartan nueva detenciones, aparte del par de aprehendidos más temprano.

"Esta última acción se suma a una larga lista de agresiones del imperio norteamericano y sus aliados (...) que solo persiguen afectar la paz del pueblo venezolano, y derrocar al gobierno legítimamente constituido", añade el texto en alusión al Gobierno de Estados Unidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook