mundo

Gobierno: Si el ELN sigue con el terrorismo no reanudará diálogos

"Si se quiere dialogar para alcanzar la paz, hay que evidenciar actos de paz", remarcó ministro del Interior, Guillermo Rivera. la guerrilla llamó a un "paro armado" que finaliza este martes.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos, se mantendrá firme en su posición. EFE

Versión impresa

El Gobierno colombiano reiteró que si la guerrilla del ELN insiste en seguir cometiendo actos terroristas como los de este fin de semana, en los que atacaron peajes con explosivos y dinamitaron puentes en varios departamentos, no será posible restablecer los diálogos de paz.

"En la medida en que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) continúe con estas acciones demenciales, terroristas, no hay lugar a restablecer los diálogos", dijo al Canal Caracol el ministro del Interior, Guillermo Rivera.

El jefe de la cartera del Interior agregó que el ELN "debería reflexionar acerca del llamado a la coherencia que el Gobierno Nacional les ha venido haciendo hace semanas".

Insistió en que, como lo dijo ayer el presidente Juan Manuel Santos, "va a ser muy difícil" reanudar los diálogos de paz si no muestran coherencia entre lo que dicen y lo que hacen.

"Si se quiere dialogar para alcanzar la paz, hay que evidenciar actos de paz", remarcó Rivera.

Las acciones terroristas ocurren en medio del llamado "paro armado" de 72 horas anunciado el miércoles pasado por el ELN para presionar al Gobierno a reiniciar los diálogos de paz en Quito.

El "paro armado" irá desde las 6:00 de la mañana hora local hasta la misma hora del martes 13, según panfletos distribuidos por esa guerrilla.

La madrugada del sábado, el ELN activó cargas explosivas que dañaron un puente y una carretera en el departamento del Cesar (norte).

Igualmente, ayer domingo, volaron con explosivos dos peajes, uno en Aguachica y otro en Gamarra, poblaciones que también pertenecen al Cesar.

Además, dos personas que supuestamente iban a colocar explosivos en el puente El Palermo, en el municipio de Bochalema, en Norte de Santander, murieron.

Debido a la situación, el Instituto Nacional de Vías (Invías) informó en su cuenta de Twitter que las autoridades cerraron preventivamente la carretera entre Cúcuta y Pamplona, en el departamento de Norte de Santander.

Por otro lado se informó que en el sector en donde perdieron la vida esas dos personas se encontraron dos cédulas de ciudadanía venezolanas.

Las autoridades colombianas investigan si esos documentos pertenecen a los fallecidos.

Además, en un barrido realizado por las autoridades fueron hallados otros explosivos debajo del puente que fueron desactivados por artificieros del Ejército.

El primer hecho se registró en el kilómetro 14 del tramo entre la población cesarense de Aguachica y Ocaña, en Norte de Santander.

Las acciones contra estas estructuras se suman a una seguidilla de ataques con explosivos.

Más Noticias

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Sociedad ¡Por inconveniente! Ejecutivo podría vetar uso obligatorio de sillas de retención infantil

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Suscríbete a nuestra página en Facebook