mundo

Gobierno ruso condena el ensayo con un misil de crucero realizado por EE.UU.

EE.UU. abandonó el tratado ante la negativa de Moscú de destruir el misil de crucero ruso Novator 9M729 (SSC-8, según la clasificación de la OTAN), que supuestamente violaba el tratado al tener un alcance de más de 500 kilómetros.

Moscú/EFE - Actualizado:

Vladimir Putin mantiene que EE.UU. violó "de manera flagrante" el INF desde el momento en que desplegó en Rumanía y Polonia lanzaderas verticales MK-41 para misiles de crucero Tomahawk. FOTO/AP

Rusia condenó el ensayo con un misil de crucero realizado por Estados Unidos menos de tres semanas después de que expirara el tratado de eliminación de misiles de corto y medio alcance (INF).El presidente ruso, Vladímir "Putin, señaló que dichos ensayos demuestran una vez más que desde un principio los estadounidenses buscaron la suspensión del INF", dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a la prensa.Peskov explicó que el ensayo coincidió con la reunión que mantuvieron en París Putin y el presidente francés, Emmanuel Macron."Esto confirma una vez más que no fue Rusia, sino precisamente EE.UU. quien llevó con sus acciones al fin del INF", el primer tratado de desarme de la Guerra Fría, subrayó Peskov.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Un hombre mantiene rehenes y amenaza con incendiar un autobús en BrasilPor su parte, el viceministro de Exteriores, Serguéi Riabkov, expresó su "alarma" por las intenciones de Washington de "ampliar el potencia desestabilizador" en la esfera de los misiles de alcance medio que hasta hace poco estaba "firmemente" regulado.El diplomático también mostró serias dudas de que EE.UU. hubiera podido preparar el ensayo con el misil en un "plazo de tiempo tan corto"."En ese tiempo llevarlo a cabo (el ensayo) es prácticamente imposible, a no ser que ellos lo prepararan de antemano", apuntó.En su opinión, esto demostraría que la Casa Blanca preparó durante "mucho tiempo" su renuncia al tratado, no sólo desde el punto de vista propagandístico, sino también "militar" y "técnico".Riabkov también recordó que Putin insistió ayer en París que Rusia seguirá respetando la moratoria sobre el despliegue de misiles de corto y medio alcance, mientras EE.UU. haga lo mismo.

VEA TAMBIÉN Uso de redes sociales delatan a cura buscado por abuso sexualPoco después de que expirara el INF, Putin llamó a Estados Unidos a reanudar "sin dilación" las negociaciones para garantizar la estabilidad y la seguridad mundial.Putin subrayó que el abandono "unilateral, con un pretexto inventado" del INF por EE.UU. complica "seriamente" la situación en el mundo y ha creado "riesgos fundamentales para todos".EE.UU. abandonó el tratado ante la negativa de Moscú de destruir el misil de crucero ruso Novator 9M729 (SSC-8, según la clasificación de la OTAN), que supuestamente violaba el tratado al tener un alcance de más de 500 kilómetros.Mientras, Putin mantiene que EE.UU. violó "de manera flagrante" el INF desde el momento en que desplegó en Rumanía y Polonia lanzaderas verticales MK-41 para misiles de crucero Tomahawk.El Pentágono anunció este lunes que llevó a cabo una prueba con un misil de crucero, que fue disparado desde un lanzadera móvil en tierra en la isla de San Nicolás, en California, e impactó a más de 500 kilómetros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Suscríbete a nuestra página en Facebook