mundo

Gobierno hondureño acusa a los opositores de usar a pandilleros

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, acusó al opositor Salvador Nasralla de usar a esos grupos para generar el 'caos' y un estado de 'terror' en el país.

Tegucigalpa | AP | @PanamaAmerica - Publicado:

Un soldado y un conductor abandonan su vehículo en llamas. /Foto AP

El Gobierno hondureño acusó a los rivales políticos del presidente Juan Orlando Hernández de ordenar a "pandillas" que bloqueen calles y cometan otros actos de violencia en medio de las protestas por las disputadas elecciones del 26 de noviembre.

Versión impresa

"Las pandillas pretendieron afectar a los hondureños, tomándose vías de comunicación con el afán de generar caos y un estado de terror" bajo las órdenes del candidato opositor Salvador Nasralla y el expresidente Manuel Zelaya, denunció el Gobierno.

Nasralla lleva 41.4% de los votos frente a 43% de Hernández, según el conteo del Tribunal Supremo Electoral, si bien no se ha anunciado un ganador.

Zelaya fue derrocado en un golpe de Estado en 2009 y fundó el partido que postuló a Nasralla como candidato.

Nasralla ha denunciado fraude. Al menos 16 personas han muerto en los disturbios desde los comicios.

Llamado empresarial

Por otro lado, los gremios empresariales de Honduras les pidieron a los líderes de los partidos políticos que piensen en su país antes que en sus intereses personales, y abogaron por la "paz y tranquilidad" en esta nación.

La Cámara de Comercio e Industrias de Copán llamó "a la cordura" a los políticos para que "sobre toda aspiración e interés se anteponga la seguridad y la hermandad del pueblo hondureño" después de los comicios del pasado 26 de noviembre.

En un comunicado, los empresarios de Copán expresaron su preocupación por "el lento proceso electoral que ocasionado el estancamiento del desarrollo económico", y abogaron por "el respeto a las personas e instituciones para que puedan prevalecer la paz y la institucionalidad".

La Cámara de Comercio e Industrias de Copán dijo que espera que "a corto plazo se pueda resolver de conformidad a los acuerdos existentes firmados por las partes y se pueda despegar cualquier impugnación o duda" en el organismo electoral.

Instaron, además, a que "se evite llegar a nuevos decretos de toque de queda (estado de excepción), ya que ello ocasiona problemas que redundan en pérdidas económicas de nuestros afiliados y comerciantes en general".

Honduras registró el viernes una serie de protestas violentas en carreteras de las principales ciudades, que dejaron al menos una docena de lesionados, un herido de bala y el incendio de tres camiones, por el presunto fraude electoral que alega la oposición.

Las marchas fueron convocadas por el Frente Nacional de Resistencia Popular, cuyo coordinador es el expresidente Manuel Zelaya, quien dijo que la solución a la crisis política es que le entreguen la presidencia de Honduras a Salvador Nasralla, y le pidió a Hernández que acepte su derrota.

Más Noticias

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Suscríbete a nuestra página en Facebook