mundo

El Gobierno de Ecuador designa su tercer ministro de Salud en medio de la pandemia

Juan Carlos Zevallos dimitió en medio de un proceso legislativo en su contra en la Asamblea Nacional, además se vio envuelto en una polémica por el plan de vacunación contra la covid-19.

Quito/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno. Foto:EFE

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, designó este lunes al médico Rodolfo Farfán como su nuevo ministro de Salud, el tercero que estará al frente de esa cartera desde que empezó la pandemia del coronavirus hace un año.

Versión impresa

Farfán sustituirá a Juan Carlos Zevallos, quien dimitió la semana pasada en medio de un proceso legislativo en su contra en la Asamblea Nacional, que calificó un juicio de censura por críticas a su gestión durante la pandemia.

Asimismo, se vio envuelto en una polémica por el plan de vacunación contra la covid-19 que daba prioridad a la inoculación de dosis para el personal sanitario de "primera línea" y a los ancianos de centros geriátricos e incluyó a su madre.

Las críticas arreciaron cuando apareció una lista de supuestos beneficiarios de las vacunas en las que aparecían políticos y personalidades afines al Gobierno del presidente Moreno, aunque el Ejecutivo no ha aceptado la validez de dicha lista.

En el decreto ejecutivo suscrito este lunes por el mandatario, también se acepta la renuncia de Zevallos y se le agradece "por los servicios prestados en el cumplimiento de sus funciones".

Zevallos asumió la titularidad del Ministerio de Salud el 21 de marzo de 2020, pocos días después de que el Gobierno aceptara la renuncia de la exministra Catalina Andramuño por discrepancias por la supuesta falta de insumos médicos y de protección sanitaria para atender la pandemia en sus primeros días.

El nuevo titular de la cartera de Salud Pública es un cirujano guayaquileño que se desempeñó el año pasado como viceministro de Atención Integral de Salud, con el objetivo de promover políticas públicas para la prevención de enfermedades.

Farfán asumirá también el desafío de acelerar el plan nacional de vacunación, que ha recibido muchas críticas de especialistas que consideran que hay un gran retraso en el proceso de inmunización de la población en el país.

VEA TAMBIÉN: Diputado del Parlacen insta a Guatemala a no caer en 'cortinas de humo' para perjudicar a Ricardo Martinelli

Hasta el pasado 22 de febrero en Ecuador se habían distribuido 24.492 dosis, en un proceso que inició el 21 de enero cuando llegó un primer lote de 8.500 vacunas de la farmacéutica estadounidense Pfizer.

El 27 de febrero el Gobierno anunció la llegada de un tercer lote de 17.500 vacunas de Pfizer para continuar con un "plan piloto" que pretendía inmunizar al personal sanitario y a ancianos, con lo que daría por terminada la fase piloto para entrar en una etapa masiva de aplicación.

El Gobierno del presidente Moreno, cuyo mandato concluirá el 24 de mayo, ha anunciado una inversión de 200 millones de dólares en la adquisición de unos 20 millones de dosis para vacunar en este año a unos 9 millones de personas, el 60 por ciento de la población.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook