mundo

Gobierno de Nicaragua toma control de Masaya tras intenso bombardeo

A sangre y fuego los grupos a fines al presidente Daniel Ortega, se tomaron dos poblados indígenas que han sido símbolos de las protestas contra el mandatario nicaragüense.

Managua | ACAN-EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Un joven con la cara tapada y un lanza morteros cuida una barricada en el barrio indígena de Monimbó. EFE

El Gobierno de Nicaragua tomó el control de la ciudad de Masaya tras un intenso bombardero, de más de 7 horas, realizado sobre la comunidad indígena de Monimbó, y que dejó al menos 3 muertos.

Versión impresa

"Cayó Masaya, todo está en silencio, los chavalos debieron abandonar las trincheras y huir, sus armas eran demasiado pesadas", dijo una integrante del Movimiento 19 de Abril Masaya.

La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) confirmó la muerte de al menos 3 personas durante el ataque: un policía, un menor de 15 años, y una mujer que estaba en la acera de su casa.

La ANPDH cree que el número de víctimas podría ser mayor, pero todavía no es posible ingresar a la ciudad porque permanece cercada por las "fuerzas combinadas" del Gobierno, integrada por policías, antimotines, parapolicías, paramilitares y grupos afines al presidente Daniel Ortega fuertemente armados.

VEA TAMBIÉN Accidente de Cuba se debió a un "fallo humano" de pilotos, según aerolínea

Monimbó, cuya población únicamente se defendió con morteros caseros, era una de las comunidades que mayor resistencia había opuesto a Ortega desde el estallido social de abril, que ha cobrado más de 351 vidas.

"Masaya no te derrotaron ni caíste, cobardes armados que se siente orgullosos de asesinar inocentes te asediaron por dos meses, solo fue una batalla porque la guerra y la libertad la ganará Nicaragua. Gracias por ser el corazón de Nicaragua", dijo en sus redes sociales un habitante monimboseño tras el ataque.

De manera simultánea los simpatizantes de Ortega celebraron el ataque y agradecieron a la Policía nicaragüense.

El ataque ocurrió después de que el jefe de la "Operación Limpieza" en Masaya, Ramón Avellán, afirmó que cumplirían las órdenes de Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, "al costo que sea".

"La voz de nuestro presidente y la vicepresidenta, de ir limpiando estos bloqueos en todo el país, y esa petición de la población de Monimbó, que es nuestro Monimbó, que sigue siendo nuestro, y nuestra Masaya, vamos a cumplirla al costo que sea", afirmó Avellán, a través de medios del Gobierno.

VEA TAMBIÉN Aplazan para el mes de noviembre el juicio de "El Chapo" Guzmán

Avellán cumplió su palabra a pesar de los llamados de las organizaciones humanitarias locales, de la Unión Europea, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), del nuncio apostólico Stanislaw Waldemar Sommertag, del cardenal Leopoldo Brenes, entre otros, para que detuviera el ataque.

"El pueblo de Monimbó y Masaya han sido masacrados", dijo un miembro del Movimiento 19 de Abril Masaya, en mensaje de audio.

Masaya, y en especial Monimbó, fue clave en derrocar a la dictadura de Anastasio Somoza Debayle el 19 de julio de 1979, y Ortega atacó a este pueblo indígena "por temor a que le ocurriera lo mismo en la misma fecha", afirmó la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, Vilma Núñez.

La CIDH y la Acnudh, han responsabilizado al Gobierno por "asesinatos, ejecuciones extrajudiciales".

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Provincias Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook