mundo

Génova despide a las víctimas del derrumbe del puente y pide justicia

Cubiertos por coronas de rosas blancas, se habían depositado los féretros de 19 de las víctimas, entre ellos el ataúd blanco del niño de 8 años que falleció junto a sus padres.

Roma / EFE - Actualizado:

El arzobispo de la ciudad también habló de la necesidad de una "debida justicia" aunque esta tampoco pueda cancelar o restituir lo su perdido.

La ciudad italiana de Génova despidió hoy a 19 de las víctimas del derrumbe de un viaducto con un funeral de Estado en el que se pidió justicia, mientras que las familias de otros 19 fallecidos prefirieron una ceremonia privada.

Versión impresa

Durante la noche, los bomberos encontraron entre los bloques de cemento otras tres personas en el interior de su vehículo, una pareja y su hija de 9 años por lo que el balance del desplome del puente asciende a al menos 41 víctimas.

 

Al funeral, celebrado en uno de los pabellones del recinto ferial de la ciudad, acudió el presidente de la República, Sergio Mattarella, el primer ministro, Giuseppe Conte, los vicepresidentes Luigi di Maio y Matteo Salvini y otros representantes del Gobierno.

En el pabellón, cubiertos por coronas de rosas blancas, se habían depositado los féretros de 19 de las víctimas, entre ellos el ataúd blanco del niño de 8 años que falleció junto a sus padres.

Sobre algunos de los féretros se depositaron las banderas de los países de origen de las víctimas, ya que en el siniestro además de italianos murieron cuatro jóvenes franceses, dos albaneses, tres chilenos, un peruano y un colombiano.

Al lado de los ataúdes se encontraban los familiares que recibieron las palabras de consuelo de Mattarella, y también estuvieron presentes para manifestar su cercanía los jugadores de fútbol de los dos equipos de la ciudad, el Génova y el Sampdoria.

Pero también fueron aplaudidos a su entrada en el pabellón los miembros del Gobierno que ha decidido tras el accidente revocar la concesión de gestión de las carreteras italianas a Autostrade per L'Italia.

Entre los presentes también estuvieron el presidente de Autostrade per L'Italia, Fabio Cerchiai y el consejero delegado, Giovanni Castellucci, a quienes el Gobierno acusa de la tragedia por incumplir supuestamente su deber de mantenimiento del viaducto.

Los familiares del resto de fallecidos decidieron ceremonias privadas, algunos como protesta ante un Estado que no ha protegido a las personas, como en el caso de las familias de cuatro jóvenes de Torre del Greco, una localidad en el sur de Italia.

"El puente se derrumbó. No era solo una parte importante de una autopista, sino una vía necesaria para la vida cotidiana de muchos, una arteria esencial para el desarrollo de la ciudad. Pero Génova no se rinde", dijo en su homilía el arzobispo de Génova, el cardenal Angelo Bagnasco.

VEA TAMBIÉN Fallece a los 80 años el Nobel de la Paz Kofi Annan

VEA TAMBIÉN Familiares de 17 muertos en Génova rechazan participar en el funeral

Bagnasco afirmó que hay "una grieta en el corazón de Génova" y que "cualquier palabra, aunque sincera, es poco frente a la tragedia".

El arzobispo de la ciudad también habló de la necesidad de una "debida justicia" aunque esta tampoco pueda cancelar o restituir lo su perdido.

Bagnasco también dedicó unas palabras a las cerca 600 personas que han tenido que abandonar sus viviendas, que se encuentran bajo lo que queda del viaducto, y pidió que "no encuentren solo un alojamiento temporal sino que puedan volver a tener el calor de una casa".

"Unidos en el dolor y en la petición de verdad y justicia, determinados a no rendirnos", escribió antes del funeral en Twitter, el ministro de Interior y vicepresidente Salvini.

Por su parte, el presidente de la República también afirmó que será necesario "esclarecer con rigor la responsabilidad" de lo que denominó "una tragedia inaceptable".

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook