mundo

Generación vanguardista: Solarte

Arístides Martínez Ortega - Publicado:
La obra de Tristán Solarte (Guillermo Sánchez Borbón), 1924, está muy ligada a la naturaleza de Bocas del Toro y a sus experiencias en esa provincia, durante su niñez y su juventud, vivida con una sensibilidad abierta a lo mágico y a lo maravilloso.

Desde muy joven, estuvo en contacto con la gran literatura y las últimas novedades.

En su primer libro, Voces y paisajes de vida y muerte, Panamá, 1950, y en los poemas anteriores a esta edición, los primeros, publicados en diarios y revistas, su poesía tiene las influencias en Huidobro.

Voces que vienen del mundo de sus experiencias son los motivos de los poemas de su primer libro.

Los paisajes y la naturaleza de su región, en donde la vida y el misterio se confunden, están íntimamente ligados a las experiencias, vivencias y recuerdos de Solarte.

Lo huidobriano y lo nerudiano está presente, pero vitalizado y singularizado con la peculiaridad del paisaje y el ambiente de su isla, que le sirve de motivo y escenario.

Aquí este magnífico verso, que Huidobro hubiera firmado: “Un jardín se apaga en el espejo”.

(“Enajenación”).

El amor, el recuerdo, la angustiosa soledad, los misterios, la muerte, cosas que gravitan en el corazón y la mente del hombre, singularizados, como ya subrayé, por un peculiar escenario, y acentuados de una nota melancólica, siempre presente en la obra de Solarte.

Tanto en este libro como en el siguiente, Evocaciones, Panamá, s/f, Tristán Solarte se decide por una lírica expresada con hermetismo, plano de intuiciones de ideas, y acentuada de melancolía y trascendencia.

Pero lo que está dado en el primer libro está completado en el segundo, Evocaciones, en donde el desarrollo poético de la idea es más riguroso y logrado.

Con excepción de algunos sonetos, el resto del libro lo componen poemas largos concentrados en las preocupaciones que resquebrajan el mundo interior del hombre, sonidos furiosos asilados en el corazónde poetas como Solarte.

Sin duda, el poema de más alta calidad poética de este libro, y de toda su obra, es Aproximación poética a la muerte.

El poema es una aproximación poética a la muerte desde la experiencia humana, no desde los conceptos.

Las figuras poéticas están allí, enriqueciendo el verso, mas no oscureciéndolo.

La muerte está vista desde el hombre, no desde fuera del hombre.

De una secuencia anecdótica, se llega a una aproximación a la muerte; a definiciones concretas, no metafísicas.

Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook