mundo

Fuerzas sirias evacúan bases ante posible ataque de Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, dio más pistas al advertir a Rusia en un tuit de que lanzarán misiles.

Beirut/EFE - Actualizado:
Fuerzas sirias evacúan bases ante posible ataque de Estados Unidos

Fuerzas sirias evacúan bases ante posible ataque de Estados Unidos

Las fuerzas gubernamentales sirias están evacuando sus bases principales ante un posible ataque de Estados Unidos en represalia por un supuesto bombardeo químico hace cuatro días cerca de Damasco, que el Gobierno del país árabe considera como un pretexto "endeble" no basado en pruebas. Los efectivos leales al presidente sirio, Bachar al Asad, están vaciando los aeropuertos castrenses y sus bases más importantes, mientras continúan en estado de alerta, en cumplimiento a las órdenes de su comandancia, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Esa fuente había revelado ya este martes que el liderazgo de las tropas gubernamentales sirias había dado instrucciones para que sus fuerzas se movilizaran durante 72 horas. De esta manera, las autoridades se preparan ante un hipotético ataque de EE.UU., sobre el que el presidente estadounidense, Donald Trump, dio más pistas al advertir a Rusia en un tuit de que lanzarán misiles. VEA TAMBIÉN Critican decisión de restringir visitas a Lula Hace dos días, el mandatario estadounidense amenazó con responder "contundentemente" al presunto ataque con armas químicas del sábado pasado en la ciudad de Duma, en las afueras de Damasco y bajo control opositor. La Sociedad Médica Siria Estadounidense (SAMS, en sus siglas en inglés) y la Defensa Civil Siria, ambas organizaciones apoyadas por EEUU, denunciaron que al menos 42 personas fallecieron con síntomas de haber sufrido un ataque con sustancias tóxicas en esa urbe. Ninguna otra fuente ha confirmado que se tratara de un bombardeo con armamento químico y tanto Damasco como Moscú han negado el empleo de esa clase de armas en Duma, donde iniciaron una ofensiva el viernes que fue suspendida dos días después tras un acuerdo con el Ejército del Islam, la facción que domina esta población. Para el Gobierno sirio, "el pretexto químico" empleado por la Administración estadounidense es "endeble y no se basa en pruebas". Una fuente del Ministerio sirio de Exteriores dijo a la agencia de noticias oficial SANA que la actuación de EE.UU. muestra "una falta de principios, valores, sabiduría y racionalidad". "No nos extrañamos de la escalada temeraria de un régimen como el americano que patrocina y sigue patrocinando el terrorismo en Siria", destacó. VEA TAMBIÉN Mueren 7 personas y 15 heridas tras explosión en una mina en Bolivia La fuente reiteró, además, que su Ejecutivo da la bienvenida a cualquier comisión "justa, imparcial y no politizada" que lleve a cabo una investigación "que absuelva al Estado sirio de cualquier implicación en el uso de armas químicas". Ante esta escalada de tensión, Irán escenificó su respaldo al Gobierno sirio con una visita del responsable iraní Alí Akbar Velayati a Damasco, donde se entrevistó con el ministro de Asuntos Exteriores, Walid al Mualem. En esta cita, ambos "afirmaron la necesidad de intensificar la coordinación y las consultas entre ambos Estados hermanos para fortalecer los triunfos del Ejército Árabe Sirio frente al terrorismo y sus aliados, así como para hacer frente a las provocaciones y amenazas de agresión lanzadas por Israel y Estados Unidos". La agencia SANA agregó que Velayati, que es consejero del líder supremo de la República Islámica, Alí Jamenei, aseguró que Irán permanecerá junto a Siria y su pueblo, y continuará apoyándola "en su determinación en la batalla frente al terrorismo, además de seguir fortaleciendo los lazos estratégicos". Mientras, el mandatario sirio opinó que la unidad de los musulmanes protege frente las conspiraciones de Occidente, durante una conferencia en Damasco con académicos religiosos. "La unidad entre los musulmanes basada en la diversidad y la adherencia a la esencia de la religión es lo que protege nuestras sociedades frente a los complots occidentales con el objetivo de dividirnos y debilitarnos", indicó Al Asad. Por otro lado, la coalición internacional, liderada por EE.UU. y que opera en el país árabe respaldando a las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una agrupación armada encabezada por milicias kurdas, subrayó hoy que sigue enfocada en la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI). "La coalición permanece centrada en la derrota del EI en las partes designadas en Irak y Siria", dijo una fuente de la Oficina de Asuntos Públicos de la alianza internacional en un correo electrónico. Respecto a las amenazas de Trump, "sería inadecuado por parte de nosotros especular sobre situaciones hipotéticas y no comentaremos operaciones futuras", zanjó la fuente.
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook