mundo

Florida: La droga sintética flakka causa estragos

Estados Unidos/ AP - Actualizado:

Florida: La droga sintética flakka causa estragos

Un hombre salió corriendo por un vecindario de la Florida, intentó hacerle el amor a un árbol y le dijo a la policía que era el mítico dios escandinavo Tor. Otro, también desnudo, salió como alma que lleva el diablo por una calle transitada de una ciudad a pleno día, convencido de que una jauría de perros lo perseguía.  Otros dos, por separado, intentaron entrar en la sede del Departamento de Policía de Fort Lauderdale creyendo que los perseguían, y uno terminó empalado en una cerca.  El elemento común a estos y otros incidentes extravagantes en la Florida en los últimos meses es "flakka", una droga sintética cada vez más popular. También conocida como "gravilla" y disponible por $5 o menos la ampolla, es un problema cada vez mayor para la policía desde que apareció en 2013.  Es la más reciente de una serie de drogas sintéticas que incluyen el ecstasy y sales de baño, pero la policía dice que flakka es más fácil de adquirir en pequeñas dosis por correo. El ingrediente activo de la flakka es un compuesto químico llamado alfa-PVP, que figura en la lista de la DEA. Se elabora generalmente en países como China y Pakistán.  Flakka, derivado de la palabra "flaca'', se vende en forma de cristales y por lo general se fuma con cigarrillos electrónicos, que son populares entre los jóvenes. También puede ser aspirada, inyectada o tragada.  "Un adicto la describió como una locura por 5 dólares'', recordó Don Maines, un asesor terapéutico en la Policía de Broward en Fort Lauderdale. ``Quieren probarla porque es muy barata. Les estimula los sentidos. Se sienten más fuertes. Pero después comienza la paranoia''.  A juzgar por las pruebas policiales en la Florida, el uso de la droga está aumentando. El sometimiento a las pruebas en los laboratorios policiales del estado ha subido de 38 en 2013 a 228 en 2014. En el laboratorio de Broward, las pruebas exploratorias de flakka subieron de menos de 200 en 2014 a 275 en el primer trimestre del 2015, según la vocera Keyla Concepción.  "Decididamente es algo que estamos observando; es una droga emergente'', afirmó Chad Brown, agente especial.  Según el Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas, Florida parece ser el foco de reportes sobre flakka. También ha habido casos en Ohio, Texas y Tennessee.  Quienes elaboran flakka suelen hacer cambios ligeros a la composición química para evitar que se detecte la droga, y además suelen mezclarla con otras sustancias como cocaína en piedra o heroína, con efectos imprevistos, advirtió Maines.  Si se usa durante tres días o más los cambios de conducta pueden ser severos.  "De hecho, empieza a reconfigurar la composición química del cerebro'', afirmó. "Pierden control de sus pensamientos y no pueden controlar sus acciones. Parece generalizado que piensan que los persiguen. Es una droga muy, muy peligrosa''.  
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook