mundo

Fiscalía de Venezuela investiga a Machado por apoyar una ley de la Cámara Baja de EE.UU.

La líder opositora es acusada de "traición a la patria", según las autoridades venezolanas.

Caracas / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

María Corina Machado. Foto: EFE

La Fiscalía venezolana anunció la apertura de una investigación contra la líder del antichavismo María Corina Machado por apoyar el proyecto de ley aprobado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos que prohíbe a instituciones del Gobierno estadounidense contratar a personas o empresas que tengan lazos comerciales con el Ejecutivo chavista.

Versión impresa

A través de un comunicado publicado en Instagram, el Ministerio Público (MP) sostuvo que decidió iniciar esta investigación contra Machado para “ser imputada por su promoción y apoyo a dicho adefesio jurídico que patrocina terribles actos delincuenciales contra el pueblo venezolano”.

La institución sostuvo que los pronunciamientos que ha hecho Machado a favor de este proyecto de ley constituyen la comisión de los delitos de “traición a la patria”, conspiración con países extranjeros, así como asociación para delinquir.

El pasado miércoles, Machado auguró consecuencias para el Gobierno de Nicolás Maduro por este proyecto de ley.

“La ley Bolívar (oficialmente Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela) envía un mensaje claro al régimen: la represión y las actividades criminales tienen consecuencias y nadie podrá normalizarlas”, afirmó Machado a través de X, aunque la norma debe aprobarse por el Senado para que se haga efectiva.

Entretanto, el presidente Nicolás Maduro calificó de “basura” la norma, al tiempo que advirtió que aquellos opositores que apoyen este proyecto de ley estarán cometiendo delitos, por lo que deberán atenerse a “las consecuencias” judiciales, sin precisar cuáles serían.

El jueves, el Parlamento, controlado por el chavismo, aprobó la discusión de una ley orgánica que busca inhabilitar políticamente a quienes soliciten a países, “grupos o asociaciones terroristas”, que impongan sanciones económicas contra la nación caribeña.

El proyecto de ley se aprobó por unanimidad en la plenaria, en la que el presidente de la Cámara, el chavista Jorge Rodríguez, insistió en que la inhabilitación política deberá ser perpetua.

El proyecto de ley Bolívar lo presentaron los representantes de Florida Mike Waltz, republicano, y Debbie Wasserman Schultz, demócrata, quienes consideran, en palabras del primero, que Estados Unidos debe “mantener las sanciones existentes contra el régimen y buscar ampliarlas para minimizar los recursos de Maduro para abusar de las libertades y la prosperidad del pueblo venezolano”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook