mundo

FARC ejecutan a ocho indígenas awá a quienes consideraban espías

Bogotá - Publicado:
La guerrilla de las FARC admitió ayer que ejecutó a ocho indígenas de la etnia awá en el suroeste del país a los que acusó de "informantes" de las autoridades, en un hecho que fue condenado duramente por el Gobierno colombiano, las Fuerzas Militares y organizaciones no gubernamentales (ONG).

Los indígenas "se pusieron al servicio del Ejército", y por ello "fueron ejecutados", señaló el escrito firmado por la "columna Antonio José de Sucre" de las FARC, que fue difundido por la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol) que suele divulgar comunicados de esa guerrilla, entrevistas y proclamas.

La matanza y desaparición de las víctimas fue denunciada la semana pasada por la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) y la Unidad Indígena del Pueblo Awá (Unipa), etnia que habita en los departamentos de Nariño y Putumayo, fronterizos con Ecuador.

El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, condenó desde Brasil, donde realiza una visita de Estado, el "cinismo" de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) frente a la matanza de ocho indígenas.

Uribe rechazó que los terroristas se crean "con el derecho a apropiarse de la vida de un ser humano" y admitió que, con los indios de la etnia awá el Ejército intenta establecer "un enlace de confianza".

Por su parte, el vicepresidente colombiano, Francisco Santos, consideró que ese crimen se enmarca dentro de la "locura asesina" de las FARC, mientras el comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla de León, negó que las víctimas fueran colaboradoras del Ejército.

El ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, también condenó la matanza y señaló a periodistas que admitir esa acción es "una confesión que nos muestra cómo son las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia".

Agregó que es "un grupo que no tiene ningún tipo de escrúpulos", y que es capaz de "amarrar a unos indígenas y asesinarlos con arma blanca, como fue la versión dada por un indígena que escapó".

Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook