mundo

Familias de víctimas del tiroteo demandan al fabricante de armas

El padre de Jamie Guttenberg afirmó que se trata de la única industria donde hay una clase "protegida", algo con lo que están "convencidos" a terminar.

Miami/EFE - Actualizado:

El padre de Jamie Guttenberg afirmó que se trata de la única industria donde hay una clase "protegida".

Las familias de dos de las víctimas del tiroteo en una escuela de Parkland (Florida) anunciaron hoy que demandarán a la compañía que fabricó el arma utilizada por el autor de la matanza del pasado mes de febrero, en el que murieron 17 personas, así como a la tienda que la vendió. Los padres de los jóvenes de 14 años Jamie Guttenberg y Alex Schacter indicaron que demandarán a la compañía American Outdoor Brands, que fabrica el rifle semiautomático de la marca Smith and Wesson que utilizó el autor de la matanza del 14 de febrero, Nikolas Cruz, al considerarlos "cómplices" del uso del armamento. Los padres en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland demandarán además a los propietarios de la tienda Tactical Supply, donde el joven compró el arma y que cerró tras lo sucedido. Fred Guttenberg, padre de Jamie, destacó el "desmesurado" aumento de fabricación de este tipo de armas semiautomáticas en los últimos años. "Ellos sabían que poniendo todas estas armas en la calle gente inocente como mi hija iba a morir", aseguró. Vea También EE.UU. prevé hasta nueve huracanes en la temporada ciclónica en el Atlántico Vea También Maduro prevé "dolorosas dificultades" en Venezuela por sancionesVea También Trump dice que es posible que su cumbre con Kim Jong-un aún pueda darse Este pleito cuestiona una ley de Florida del año 2001 que prohíbe a los gobiernos estatales y locales demandar a los fabricantes de armas si sus productos son utilizados de forma ilegal.Dicha ley no menciona demandas presentadas por víctimas o sus familiares como las anunciadas hoy por las familias Schacter y Guttenberg. El padre de Jamie Guttenberg afirmó que se trata de la única industria donde hay una clase "protegida", algo con lo que están "convencidos" a terminar. "Vamos a cambiar la historia y romper esta protección. Basta es basta", aseveró Guttenberg sobre la primera demanda de este tipo en Florida tras el tiroteo de Parkland. "Cada minuto imagino mi hija corriendo por la escuela con una AR-15 en su espalda. ¿Murió rápido? ¿sufrió? Esta es mi carga, todo lo que venga a partir de ahora es mi obligación para asegurarme que hacemos algo al respecto", sentenció el padre de la víctima.
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook