mundo

Falta de agua y luz, reportan los 40 hospitales más importantes de Venezuela

En este sondeo también se recogen los datos de la severa escasez de medicamentos en los mismos hospitales, la falta de alimentos para los pacientes y inactividad en los laboratorios clínicos.

Caracas / EFE - Actualizado:

Hay un hospital que se fue 21 horas en la semana y que la planta eléctrica no funcionó

Los 40 hospitales públicos más importantes de Venezuela reportaron 70 % de fallas en el suministro de agua y 67 % en el servicio de electricidad de acuerdo con la "Encuesta Nacional de Hospitales" presentada hoy y que realiza la llamada Red Médicos por la Salud desde hace cuatro años.

Versión impresa

El médico especialista en Infectología Julio Castro dijo en una rueda de prensa que los datos, específicamente, corresponden a lo recogido durante la semana del 10 al 16 de noviembre por una red de médicos que trabajan en estos hospitales y que aportan esta información en fichas creadas especialmente para esta encuesta.

En este sondeo también se recogen los datos de la severa escasez de medicamentos en los mismos hospitales, la falta de alimentos para los pacientes y la poca o ninguna actividad en los laboratorios clínicos por falta de equipos y reactivos.

"67 % de los hospitales tuvieron alguna falla de luz en esa semana", dijo Castro y señaló que estos apagones sumaron en total 105 horas sin el servicio de electricidad que en promedio representa entre unas dos horas por centro de salud.

Todos los hospitales cuentan con plantas eléctricas que deberían salir al paso a estos apagones pero en al menos cuatro hospitales no funcionan.

"Hay un hospital que se fue 21 horas en la semana y que la planta eléctrica no funcionó", comenta Castro que señala que en esta encuesta también se midió las fallas que se generan en el hospital tras el apagón.

Adelantó que la red de médicos informantes de estos centros de salud esperan poder presentar en el corto plazo la data de cuántas personas fallecieron por causa de estas fallas de luz en los hospitales en los que se encontraban internados.

En cuanto a las fallas de agua, Castro indicó que "70 % de los hospitales tuvieron fallas" durante esa semana y especificó que en 8 % de los centros de salud "no hubo agua ningún día durante una semana las 24 horas" y el resto reportó "al menos tres días sin soporte alterno", es decir, sin siquiera cisternas que pudieran dar apoyo.

"Solamente 30 % tenía agua todos los días", sentenció.

VEA TAMBIÉN Embajada de EE.UU. lleva cuatro días cerrada por amenaza terrorista en RDC

Este es el segundo boletín que presenta la Red de Médicos por la Salud en lo que va de año, el primero lo difundió en marzo pasado y los resultados reflejan un empeoramiento de la situación en los centros asistenciales que es a donde la mayoría de los venezolanos deben recurrir por la pérdida del poder adquisitivo.

De ahí que los diseñadores de esta encuesta hayan tenido que incluir las protestas de médicos y enfermeros en la recolección de los datos que reflejan, además, un aumento de las manifestaciones por mejores salarios y condiciones, en especial en aquellos hospitales en los que las carencias son más acentuadas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook