mundo

Fallece Li Peng, el primer ministro chino que se convirtió en el "carnicero de Pekín"

Según los analistas, durante la crisis de Tiananmen, Li se alineó con los sectores más duros del Partido para avanzar en su carrera y presionó para que se purgara al hasta entonces secretario general del Partido, Zhao Ziyang, quien mostraba simpatía con los estudiantes.

Pekín/EFE - Actualizado:

El primer ministro chino entre 1987 y 1998, Li Peng, falleció a los 91 años.FOTO/AP

El primer ministro chino entre 1987 y 1998, Li Peng, falleció ayer a los 91 años apenas mes y medio después de la conmemoración del 30 aniversario de la sangrienta represión de Tiananmen, ordenada por él, lo que le valió el apodo de "carnicero de Pekín".Viceprimer ministro desde 1987 hasta su ascenso a la jefatura de Gobierno y, tras su salida del cargo, presidente del Legislativo hasta 2003, la de Li fue una de las carreras políticas más prolíficas y polémicas de la historia de la China moderna.Nacido en 1928 en la ciudad de Chengdu, provincia suroriental de Sichuan, el padre del actual ministro de Transportes, Li Xiaopeng, fue considerado uno de los políticos más conservadores e inmovilistas del Partido Comunista de China (PCCh).Gracias a su pasado como hijo de un mártir revolucionario, ejecutado por las fuerzas nacionalistas de Chiang Kai-shek en 1930, y a su posterior adopción por Zhou Enlai, uno de los líderes comunistas más estimados por el pueblo, llegó a convertirse en el "número dos" del Partido, pese a tener fama de corrupto.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Boris Johnson es el nuevo primer ministro británico que genera tanta veneración como rechazoFormado en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)  entre 1948 y 1955, Li trabajó en el sector de la energía hasta 1976, año de la muerte de Mao Zedong, cuando decidió centrarse en su carrera política.Li contó desde el principio con la inestimable ayuda de Zhou Enlai y su mujer, Deng Yingchao, y su primer gran logro llegó en 1982, cuando accedió al Comité Central del PCCh. Tres años después, Li era nombrado miembro del Politburó y ministro de la Comisión estatal para la Educación.Más tarde se ganó una plaza en el "club de los más poderosos", como uno de los siete miembros permanentes del Politburó (máximo órgano de decisión) y en noviembre de 1987 inició su etapa como primer ministro interino; en abril de 1988 se le confirmó de manera oficial como "número dos" del régimen chino.Ya entonces era conocido por sus ideas ortodoxas y su oposición a la política de "reforma y apertura" promovida por el líder de facto del país, Deng Xiaoping, desde 1978.Según los analistas, durante la crisis de Tiananmen, Li se alineó con los sectores más duros del Partido para avanzar en su carrera y presionó para que se purgara al hasta entonces secretario general del Partido, Zhao Ziyang, quien mostraba simpatía con los estudiantes. 

VEA TAMBIÉN La India lanza con éxito su misión al inexplorado polo sur de la Luna

El obituario publicado hoy por la prensa oficial menciona la respuesta a las protestas, y asegura que "con el apoyo resuelto de la generación más mayor de revolucionarios proletarios representados por el camarada Deng Xiaoping", Li "tomó medidas decisivas".Con ellas, relata el panegírico, el entonces mandatario "detuvo los disturbios, sofocó las revueltas contrarrevolucionarias (calificación que el oficialismo da a estas protestas) y estabilizó la situación nacional, lo que repercutió en el Partido y en el país".Después de 1989 Li empezó a mostrar públicamente su apoyo a las reformas económicas, una mera estrategia de supervivencia según sus críticos, que le valió ser reelegido como primer ministro en 1993, aunque con más de 200 votos en contra.A pesar de que el texto destaca que, tras su retirada política, Li apoyó "la construcción de un Partido limpio y honesto y la lucha contra la corrupción", tanto él como su familia se vieron salpicados por escándalos de corrupción relacionados con el Ministerio de Energía.Asimismo, medios estadounidenses le acusaron de ordenar la colocación de 20 micrófonos en el avión del presidente chino entre 1993 y 2003, Jiang Zemin, para poder espiar las conversaciones sobre las citadas acusaciones de corrupción.

VEA TAMBIÉN Donald Trump niega que los 17 iraníes detenidos fueran espías de la CIATras su retirada de la vida política, Li publicó una autobiografía en 2014 en la que no hizo mención a la represión en Tiananmen, ya que las vivencias que relata alcanzan hasta 1983, año en el que accedió al cargo de vice primer ministro.Aunque ese libro fue el primero autorizado explícitamente por Li, en 2010 se filtró por internet un borrador de una supuesta autobiografía que se intentó poner a la venta en Hong Kong, y en la que al parecer sí se hablaba de los sucesos de 1989.Finalmente aquel libro no vio la luz en la excolonia británica, por presiones de las autoridades chinas a la editorial responsable de la obra, pero sí salió a la venta días después en EE. UU., donde fue publicado con ayuda de uno de los jóvenes manifestantes que se exiliaron tras las protestas. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook