mundo

Fallece el médico chino que alertó sobre el coronavirus en la ciudad de Wuhan

Según los reportes de The Guardian, el doctor Li Wenliang, fue reclamado por la policía cuando intentaba avisar de la peligrosidad del virus en diciembre.

Pekín/EFE - Actualizado:

Li Wenliang, era oftalmólogo y tenía 34 años de edad cunado se reporto su deceso. Foto tomada de @globaltimesnews

El médico chino Li Wenliang, que a finales de diciembre pasado alertó sobre la aparición del nuevo coronavirus, murió este jueves de esta enfermedad tras terminar infectándose, informaron fuentes sanitarias citadas por el diario chino "Global Times".Li Wenliang era uno de los ocho médicos chinos que alertaron del nuevo virus moral, lo que causó que fueran advertidos por la policía local.El hospital central de Wuhan, donde estaba ingresado, informó de su fallecimiento a las 2.58 hora local china del viernes (9.58 de la noche del jueves) después de recibir tratamiento de emergencia debido a un fallo cardíaco.Su muerte se produce después de horas de confusión pues en un primer momento se informó de su fallecimiento y posteriormente fuentes oficiales chinas aseguraron que seguía vivo. 

Versión impresa

VEA TAMBIÉN El Senado de EE.UU. absuelve al presidente Donald Trump de abuso de poder

La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) llegó entonces a expresar sus condolencias por el fallecimiento de Li, pero posteriormente fuentes del hospital donde estaba ingresado afirmaron que el médico seguía con vida. 

Según datos actualizados a la fecha por la OMS, los casos acumulados de coronavirus son 28,060 en China, mientras que en otros veinticuatro países afectados se contabilizan 225.Las muertes por esta enfermedad infecciosa, que en casos leves tiene síntomas similares a un resfriado y en los de mayor gravedad a una neumonía grave, superan los 560 en China y una en Filipinas. 

VEA TAMBIÉN "Popeye" el exjefe de sicarios de Pablo Escobar pierde la batalla contra el cáncer

La OMS anunció este jueves que ha convocado a científicos de todo el mundo que investigan sobre el coronavirus a una reunión los próximos días 11 y 12 en Ginebra, con el objetivo de acelerar el desarrollo de test de diagnóstico, vacunas y medicamentos contra esta enfermedad.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Suscríbete a nuestra página en Facebook