mundo

Fallece el expresidente colombiano Belisario Betancur a la edad de 95 años

El anuncio del sensible deceso lo hizo la vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez.

EFE - Actualizado:

Foto archivo de Belisario Betancur. Foto: EFE

El expresidente colombiano Belisario Betancur (1982-1986) falleció este jueves a la edad de 95 años en la Clínica Santa Fe de Bogotá, en donde había sido ingresado en las últimas horas para ser tratado de una afección renal.

Versión impresa

El anuncio lo hizo la vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, quien escribió en Twitter: "QEPD (que en paz descanse) el expresidente Belisario Betancur. Su vida, su obra, su amor por Colombia, su curiosidad intelectual insaciable, su grandeza como hombre público y en el retiro, constituyen un ejemplo sobre el deber ser".

VEA TAMBIÉN: A partir del 2020, viviendas en California deberán tener sistemas fotovoltaicos 

Betancur logró la Presidencia colombiana en 1982, derrotando al expresidente Alfonso López Michelsen, con casi 3 200 000 votos, frente a los 2 800 000 del ex mandatario, obteniendo así la tercera mayor votación en la historia del país. Su gobierno buscó la pacificación del país.

Durante su gobierno, en 1985, ocurrió la Toma del Palacio de Justicia por parte de un comando del M-19 que tenía la intención de convocar a Betancur a un juicio público por la ruptura unilateral de cese al fuego acordada entre el gobierno y M-19, acusando al gobierno de traición al país por faltar a las negociaciones de paz realizadas con la guerrilla en los Acuerdos de Corinto en 1984.7​ Betancur se negó a las exigencias del grupo guerrillero y comandó la recuperación del palacio por parte del ejército.

VEA TAMBIÉN: Cuba inicia servicio de datos para celulares, llega el internet anhelado por la población 

También durante la gestión de Betancur, ocurrió la erupción del volcán Nevado del Ruiz entró en noviembre de 1985, tragedia donde desapareceó la población de Armero, Tolima, perdiendo la vida aproximadamente 31,000 personas. Igualmente es recordado porque su gobierno declinó la organización del Mundial de Fútbol de 1986 alegando no tener tiempo para atender "las extravagancias de la FIFA y sus socios", evento futbolístico mundial que tuvo que hacerse en México. 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook