mundo

Facebook y Twitter limitan la distribución de una historia dudosa sobre Biden

Se trata de una decisión poco habitual de las redes sociales por su carácter marcadamente editorial, y mientras Facebook optó por "reducir la distribución" del artículo.

San Francisco | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Se trata de una decisión poco habitual de las redes sociales por su carácter marcadamente editorial, y mientras Facebook optó por "reducir la distribución" del artículo durante el tiempo en que sus verificadores analizan la historia, Twitter se decantó por eliminarla completamente.

Se trata de una decisión poco habitual de las redes sociales por su carácter marcadamente editorial, y mientras Facebook optó por "reducir la distribución" del artículo durante el tiempo en que sus verificadores analizan la historia, Twitter se decantó por eliminarla completamente.

Facebook y Twitter limitaron este miércoles la distribución de una historia publicada por el diario New York Post sobre presuntos vínculos entre el candidato demócrata a la Presidencia de EE.UU., Joe Biden, y Ucrania, al considerarla poco fiable.

Versión impresa
Portada del día

Se trata de una decisión poco habitual de las redes sociales por su carácter marcadamente editorial, y mientras Facebook optó por "reducir la distribución" del artículo durante el tiempo en que sus verificadores analizan la historia, Twitter se decantó por eliminarla completamente.

El rival de Biden en las elecciones de noviembre, el presidente Donald Trump, reaccionó en Twitter a la decisión de las redes sociales, que tildó de "terrible" y llamó de nuevo a eliminar las protecciones legales de las que disfrutan las grandes plataformas de internet bajo la sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones de 1996.

"Es terrible que Facebook y Twitter supriman la historia de los e-mails que son la pistola humeante en relación al adormilado Joe Biden y su hijo, Hunter, en el New York Post. Es solo el principio para ellos. No hay nada peor que un político corrupto. ¡Eliminen la sección 230!", escribió el mandatario.

El artículo del Post se basa en correos electrónicos y otros materiales digitales recuperados de un computador que supuestamente pertenecía al hijo de Biden Hunter, una copia de los cuales fue facilitada al diario neoyorquino por el exalcalde de Nueva York y abogado de Trump, Rudy Giuliani.

Es precisamente el hecho de que Giuliani sea la fuente -junto al exasesor de Trump Steve Bannon, que fue quien primero informó al diario de la existencia de esos materiales- lo que ha levantado sospechas de varios periodistas y de las redes sociales sobre la fiabilidad de la información publicada.

Según esta, cuando su padre aún era vicepresidente de EE.UU., Hunter Biden le habría presentado a un ejecutivo de la firma de gas natural ucraniana Burisma Holdings, que estaba siendo investigada por el entonces fiscal general de Ucrania, Víktor Shokin (2015-2016).

El entorno de Trump siempre ha sostenido que Joe Biden forzó la destitución de Shokin mediante una llamada telefónica con el expresidente del país Petró Poroshenko para proteger a su hijo, que asesoraba a la empresa.

VEA TAMBIÉN: Los contagios se extienden por Europa y alertan a la Organización Mundial de la Salud

"Quiero dejar claro que esta historia cumple las condiciones para ser verificada por los verificadores independientes de Facebook. Mientras tanto, reduciremos su distribución en nuestra plataforma", escribió en Twitter sobre el artículo del New York Post el jefe de política de comunicaciones de Facebook, Andy Stone.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Segunda fumata negra, resignación en la plaza y disposición a volver

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Suscríbete a nuestra página en Facebook