mundo

Exguerrillera sandinista denuncia allanamiento de su domicilio en Nicaragua

En un audio distribuido en las redes sociales, la exguerrillera dijo que los oficiales llegaron a su vivienda a bordo de cuatro patrullas y en medio de "un gran despliegue" de policías antimotines.

ACAN-EFE - Actualizado:

Antimotines de la Policía Nacional apostados ante protestas en Managua. Foto: EFE.

La exguerrillera y exministra sandinista Dora María Téllez denunció este lunes el allanamiento de su domicilio sin orden judicial en un municipio vecino de Managua y responsabilizó a la Policía Nacional "de cualquier daño" a unas personas que trabajaban en su vivienda.

Versión impresa

"En mi casa en Ticuantepe, que está siendo allanada en este momento, hay personas que están trabajando ahí", escribió Téllez, quien no se encontraba en la vivienda, en un tuit. "Hago responsable a la Policía Orteguista de cualquier daño que puedan hacerles a ellos", agregó la exguerrillera que estuvo el 22 de agosto de 1978 en el comando sandinista que tomó por asalto el Palacio Nacional e hizo rehenes a los legisladores afines al expresidente y dictador Anastasio Somoza Debayle, derrocado hace 39 años.

Téllez explicó en un audio distribuido en las redes sociales que los oficiales llegaron a su vivienda a bordo de cuatro patrullas y en medio de "un gran despliegue" de policías antimotines. "Este es un allanamiento ilegal, que fue precedido por el sobrevuelo de tres drones que llegaron momentos antes de que comenzaran a golpear violentamente los dos portones de entrada" a la vivienda, denunció.

Sostuvo que los oficiales "no tenían ninguna orden de allanamiento, no tenían ninguna orden judicial" y argumentaron que buscaban una escopeta, lo que calificó de "absurdo" y "ridículo". Téllez aseguró que desde hace tres meses sobrevuelan drones por su casa de habitación "para realizar espionaje político", lo cual es prohibido por la Constitución. La Policía Nacional, de momento, no se ha referido al caso.  El militar retirado Roberto Samcam se solidarizó con Téllez y advirtió que la Policía puede fabricar "pruebas".

VEA TAMBIÉN: Los televisores de 2019: desde pantallas enrollables a tecnología MicroLED

"Hay que esperar la siembra de pruebas y el descubrimiento de fusiles, lanza granadas, ametralladoras y uno que otro tanque, posiblemente un T-34", señaló el militar retirado en sus redes sociales.Desde el pasado 18 de abril Nicaragua vive una crisis sociopolítica que ha dejado entre 325 y 545 muertos, de 340 a 674 detenidos, cientos de desaparecidos, miles de heridos y decenas de miles en el exilio, según organismos humanitarios.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reconoce 199 muertos y 340 reos, que llama "terroristas", "golpistas" y "delincuentes comunes". La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han responsabilizado al Gobierno de "más de 300 muertos", así como de ejecuciones extrajudiciales, torturas y otros abusos contra los manifestantes y opositores.

VEA TAMBIÉN: Tiroteo en balneario mexicano Playa del Carmen deja siete muertos

Mientras el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), tutelados por la CIDH, asegura que existen pruebas para argumentar que el Gobierno de Ortega ha incurrido en delitos de lesa humanidad en el marco de la crisis.

Ortega, próximo a cumplir doce años en el poder de manera continua, no acepta responsabilidad en la crisis ni tampoco los señalamientos generalizados sobre graves abusos de las autoridades contra los manifestantes antigubernamentales, y denuncia ser víctima de intento de "golpe de Estado" que, asegura, ya ha sido aplacado.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Suscríbete a nuestra página en Facebook