mundo

Evo Morales: Se ha consumado el golpe más artero y nefasto de la historia

Evo Morales llegó a México, país que le ha abierto los brazos apelando a su histórica tradición de asilo. Denunció "ante la comunidad internacional" que la "autoproclamación de una senadora como presidenta" viola la Constitución boliviana y las normas internas de la Asamblea Legislativa.

EFE - Actualizado:

Evo Morales ante la prensa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto: EFE.

El presidente dimisionario de Bolivia, Evo Morales, denunció este martes que en su país ha tenido lugar "el golpe más artero y nefasto de la historia", al reaccionar a la proclamación de la senadora opositora Jeanine Áñez como presidenta interina del país suramericano.

Versión impresa

"Se ha consumado el golpe más artero y nefasto de la historia. Una senadora de derecha golpista se autoproclama presidenta del senado y luego presidenta interina de Bolivia sin quórum legislativo, rodeada de un grupo de cómplices y apañada por FFAA (Fuerzas Armadas) y Policía que reprimen al pueblo", escribió Morales en Twitter.

Denunció "ante la comunidad internacional" que la "autoproclamación de una senadora como presidenta" viola la Constitución boliviana y las normas internas de la Asamblea Legislativa. Añadió que la proclamación "se consuma sobre la sangre de hermanos asesinados por fuerzas policiales y militares usadas para el golpe".

Este martes, Áñez asumió la Presidencia interina de Bolivia dos días después de la renuncia de Morales, en una sesión parlamentaria con la ausencia de los representantes del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).

VEA TAMBIÉN: La senadora opositora Jeanine Áñez asume la Presidencia interina de Bolivia

"Asumo de inmediato la Presidencia del Estado", proclamó la senadora de Unión Demócrata, que activó la línea sucesoria tras haber quedado rota al dejar Morales el poder y con él todos los cargos oficialistas que hubieran podido sucederle. Antes de asumir de forma interina la jefatura de Estado, Áñez fue designada presidenta del Senado, cámara de la que era una de las vicepresidentas.

La Constitución boliviana establece que en ausencia del jefe de Estado asume la Presidencia, en este orden, el vicepresidente del país, el presidente del Senado y el del Congreso. Todos estos cargos habían renunciado tras haber anunciado el pasado domingo su salida del poder Evo Morales.

Los parlamentarios del MAS, el partido de Morales, estuvieron ausentes de la Asamblea Legislativa, por lo que surgieron voces que comparan la situación ahora en Bolivia con la generada en Venezuela al proclamarse presidente encargado Juan Guaidó. Evo Morales llegó este martes a México, país que le ha abierto los brazos apelando a su histórica tradición de asilo.

"Gracias a México y a sus autoridades. También quiero decirles, hermanos y hermanas, que mientras tenga la vida, seguimos en política. Mientras tenga la vida, sigue la lucha", dijo Morales nada más tocar tierra desde el aeropuerto de Ciudad de México, al que llegó a bordo de un avión militar mexicano.

VEA TAMBIÉN: Nuevos actos violentos en Chile, queman una iglesia y se producen saqueos

Morales, quien renunció el domingo a la Presidencia boliviana sugerido por los militares, agradeció en dos ocasiones a México y al mandatario Andrés Manuel López Obrador por haberle salvado la "vida" con su decisión de darle asilo político tras la crisis desatada en Bolivia por las denuncias de supuesto fraude electoral. Y arremetió contra el "golpe de Estado" que vivió en su país tras su "triunfo" en los comicios del pasado 20 de octubre. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook