mundo

Estudiantes presentaba problemas mentales

Si las autoridades escolares de Florida hubieran actuado, a Nikolas Cruz se le habría hecho mucho más difícil, si no imposible, obtener un arma de forma legal.

Miami | AP | @Pnamaamerica - Publicado:

Funcionarios de la escuela recomendaron que Cruz fuera internado a la fuerza para una evaluación. AP

Las autoridades estaban tan preocupadas por la estabilidad mental del estudiante encausado por el tiroteo del mes pasado en una escuela secundaria de Florida, que ya en el 2016 habían recomendado que fuera internado a la fuerza.

Versión impresa

Sin embargo, la recomendación nunca fue tomada en cuenta.

Si se hubiera actuado, a Nikolas Cruz se le hubiera hecho difícil, si no imposible, obtener un arma de forma legal.

Cruz fue encausado por la masacre de 14 estudiantes y tres empleados de la escuela Marjory Stoneman Douglas en Florida, el 14 de febrero. Otras 17 personas resultaron heridas.

Pero documentos del caso muestran que más de un año antes, los funcionarios de la escuela y un subjefe de la policía recomendaron en 2016 que Cruz fuera internado a la fuerza para una evaluación médica.

Los documentos, que forman parte del expediente de Cruz sobre la matanza, indican que el joven había escrito la palabra "matar" en una libreta, que le dijo a un compañero de clase que quería comprar un arma y usarla, y que había cortado su brazo supuestamente en un arranque de ira porque había terminado con su novia. A otro estudiante le comentó que había bebido gasolina y que estaba vomitando. Incluso se realizaron llamadas al FBI sobre la posibilidad de que Cruz usara una pistola en la escuela.

Los documentos fueron proporcionados por un servicio de asesoramiento psicológico contratado por la madre de Cruz, llamado Henderson Behavioral Health. Muestran que un funcionario, que también fungió como subjefe del Departamento de Policía, y dos consejeros de la escuela hicieron la recomendación bajo la ley Baker de Florida, la cual permite que una persona sea internada a la fuerza para recibir una evaluación psiquiátrica durante al menos tres días.

Una reclusión de ese tipo podría haberle hecho a Cruz difícil o imposible obtener un arma de fuego legalmente, como el fusil AR-15 que a todas luces utilizó en el tiroteo, indicaron las autoridades.

No hay evidencia de que Cruz haya sido internado. Por coincidencia, el funcionario de recursos humanos que recomendó que Cruz fuera internado fue Scot Peterson, el subjefe del Departamento de Policía del condado de Broward que renunció en medio de acusaciones de que no acudió al tiroteo y se quedó afuera del edificio donde ocurrió la masacre.

Más Noticias

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Suscríbete a nuestra página en Facebook