mundo

Estados Unidos no tolerará asistencia militar extranjera en Venezuela

El pasado fin de semana, un centenar de militares comandados por el mayor general Vasili Tonkoshkurov, jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra ruso, aterrizaron en el aeropuerto internacional de Maiquetía, el principal de Venezuela.

EFE - Actualizado:
El senador estadounidense Michael McCaul (c) en visita al puente internacional Simón Bolívar, en la frontera entre Cúcuta (Colombia) y Venezuela. Foto: EFE.

El senador estadounidense Michael McCaul (c) en visita al puente internacional Simón Bolívar, en la frontera entre Cúcuta (Colombia) y Venezuela. Foto: EFE.

El Gobierno de Estados Unidos aseguró este viernes en la ciudad colombiana de Cúcuta que no tolerará "ninguna asistencia militar extranjera" en Venezuela, al referirse a la presencia de aeronaves militares rusas en Caracas.

Versión impresa
Portada del día

"El mensaje que recibimos de la Casa Blanca hoy es que no toleraremos ninguna asistencia militar extranjera en Venezuela porque eso va a trastornar la región", manifestó el congresista republicano Michael McCaul.

El representante hace parte de un grupo de congresistas de EE.UU., miembros del Gobierno colombiano y de la Asamblea Nacional de Venezuela, que visitó en Cúcuta el puente internacional Simón Bolívar, el principal paso fronterizo entre ambos países suramericanos.

El pasado fin de semana, un centenar de militares comandados por el mayor general Vasili Tonkoshkurov, jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra ruso, aterrizaron en el aeropuerto internacional de Maiquetía, el principal de Venezuela, a bordo de dos aviones.

VEA TAMBIÉN: Funcionarios católicos deberán informar de inmediato denuncias de abusos sexuales

En ese sentido McCaul manifestó que los únicos gobiernos extranjeros que están interfiriendo en Venezuela son los de Rusia y Cuba. "Los rusos están trayendo bienes a Venezuela y los cubanos proporcionan seguridad y controlando el Ejército (...) Esto debe parar", apostilló el congresista estadounidense.

Por su parte, el asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, John Bolton, advirtió en un comunicado al Kremlin que la Casa Blanca considera estas "acciones provocativas como una amenaza directa".

El comunicado fue emitido dos días después de que el presidente Trump aprovechara una reunión por sorpresa con Fabiana Rosales, la esposa del líder opositor venezolano Juan Guaidó, al que reconoce como presidente interino, para declarar que "Rusia tiene que salir" del país caribeño.

A su turno, McCaul agradeció a Colombia por el trabajo de asistencia humanitaria que ha hecho para recibir a los refugiados venezolanos y culpó al gobernante Nicolás Maduro de la crisis que vive el país petrolero.

VEA TAMBIÉN: Grupo se atribuye ataque a la embajada de norcorea en España 

"Solo hay un hombre para culpar por el dolor y sufrimiento (de los venezolanos) y ese es Maduro (...) Maduro se debe ir y hasta que no se vaya este problema continuará", apostilló sobre la que considera "la peor crisis humanitaria y de refugiados que hay en el hemisferio occidental".

Además de McCaul, en la visita a Cúcuta estuvieron los demócratas Eliot Engel, Jerrold Nadler y Adriano Espaillat, así como el embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos; el gerente de Frontera de la Presidencia colombiana, Felipe Muñoz, y los diputados venezolanos José Manuel Olivares y Gaby Arellano.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook