mundo

Estados Unidos llama a consultas a diplomáticos en Panamá por ruptura con Taiwán

La medida afecta al embajador de EE.UU. en República Dominicana, Robin Bernstein; su embajador en El Salvador, Jean Manes; y su encargada de negocios en Panamá, Roxanne Cabral.

Washington/EFE - Actualizado:

Panamá rompió relaciones con Taiwán en junio de 2017 de forma abrupta, y automáticamente entabló relaciones con China. Foto/Presidencia de la República

El Departamento de Estado de EE.UU. llamó a consultas en Washington a sus representantes diplomáticos en Panamá, El Salvador y República Dominicana con el fin de evaluar la decisión de esos países de romper sus relaciones con Taiwán a favor de un mejor intercambio con China.La portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Heather Nauert, informó en un comunicado de la decisión de su Gobierno, aliado de Taiwán, un territorio que Pekín reclama como propio.Nauert indicó que EE.UU. ha determinado que es necesario llamar a consultas a sus representantes diplomáticos por las "recientes decisiones de dejar de reconocer a Taiwán".La medida afecta al embajador de EE.UU. en República Dominicana, Robin Bernstein; su embajador en El Salvador, Jean Manes; y su encargada de negocios en Panamá, Roxanne Cabral."Nuestros tres jefes de misión se reunirán con líderes del Gobierno de Estados Unidos para analizar las formas en que Estados Unidos puede apoyar instituciones y economías fuertes, independientes y democráticas en toda Centroamérica y el Caribe", añadió la portavoz.Taiwán se considera un territorio soberano con Gobierno y un sistema político propios bajo el nombre de República de China desde el final de la guerra civil entre nacionalistas y comunistas en 1949, pero Pekín mantiene que es una provincia rebelde e insiste en que retorne a la patria común.Taiwán, además, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de un eventual conflicto bélico con China, en virtud de un acuerdo firmado en 1979.El Salvador rompió en agosto relaciones diplomáticas con Taiwán, que era uno los principales cooperantes con el país centroamericano en áreas de tecnología, salud, agricultura y educación.Entonces, EE.UU. anunció que "reevaluará" su relación con El Salvador, puesto que su decisión de romper lazos con Taiwán "afecta no solo a El Salvador, sino también a la salud y seguridad económica de toda la región de las Américas", según dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.El Salvador fue el último en unirse a una tendencia iniciada por otros países que han decidido estrechar lazos con China en detrimento de Taiwán, como República Dominicana, que lo hizo en mayo pasado, Panamá en junio de 2017, o Santo Tomé y Príncipe, en diciembre de 2016.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Política Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook