mundo

Estados Unidos decomisa uno de los mayores cargamentos de droga en un barco que pasó por Panamá

Los puertos en donde atracó previamente fueron las Bahamas el 31 de junio, Panamá el 9 de junio, Perú el 24 de mayo y Colombia el 19 de ese mes.

Redacción de Mundo - Actualizado:

Sitios web que rastrean naves indican que el buque confiscado en Filadelfia, llamado MSC Gayane, navega con bandera de Liberia y llegó a la ciudad después de las 5 de la mañana del lunes.

Uno de los mayores alijos de droga (16.5 toneladas) de Cocaína, decomisados en Estados Unidos, pasó por Panamá en un viaje que tuvo como inicio Chile, ancló Colombia y en  Bahamas desde donde partió a su destino final, que era el puerto de Filadelfia donde fue interceptado por las autoridades aduaneras estadounidenses.

Versión impresa

Sitios web que rastrean naves indican que el buque confiscado en Filadelfia, llamado MSC Gayane, navega con bandera de Liberia y llegó a la ciudad después de las 5 de la mañana del lunes. Los puertos en donde atracó previamente fueron las Bahamas el 31 de junio, Panamá el 9 de junio, Perú el 24 de mayo y Colombia el 19 de ese mes, según los registros. Las autoridades federales dicen que Colombia es el principal proveedor de cocaína a Estados Unidos, según un cable de la agencia AP.

La oficina de la procuraduría federal en Filadelfia anunció la confiscación por Twitter el martes por la tarde, diciendo que los agentes incautaron aproximadamente 15.000 kilogramos (33.000 libras) de un barco de gran tamaño en la terminal marina de la avenida Packer. La tripulación fue arrestada y enfrenta cargos federales.

Agentes con sabuesos rodearon el enorme buque carguero el martes en la tarde, incluyendo un agente al que fue posible ver subiendo por la parte de atrás de un gran contenedor rojo sobre ruedas.

Es la incautación de drogas más reciente en una serie de redadas para embargar cocaína a lo largo de la costa este. Con la ayuda de perros entrenados, las autoridades confiscaron en marzo 538 kilos (1.185 libras) de cocaína valuada en unos 38 millones de dólares, lo cual en su momento fue la incautación de drogas más grande de la ciudad en más de dos décadas.

La droga incautadas este martes de ser distribuida en las calles habría habría tenido un valor de mercado superior a los 1.000 millones de dólares. “Es la mayor incautación de la historia en la región y uno de los mayores alijos de esta droga en el país norteamericano”, publica en su página web el diario El País de España.

La droga estaba escondida en varios contenedores, de acuerdo con la información que adelantan medios locales que citan fuentes que participan en el operativo. El cargamento fue transportado en el buque MSC Gayane. La agencia antidroga estadounidense (DEA) confirmó después el arresto de varios miembros de la tripulación.

“La investigación está en marcha, pero se especula con que la droga podría haber sigo introducida en el carguero en Bahamas. Las primeras informaciones indican que el destino final del carguero era Europa aunque no está claro si era también el caso para la droga. La interceptación se produjo en la terminal situada en el río Delaware, al sur de la ciudad de Filadelfia. El fiscal William McSwain declaró que la cantidad de narcótico es suficiente “para matar a millones” de personas”, dice El País.

El propietario del buque, MSC Mediterranean Shipping Co., indicó en un comunicado que estaba “al tanto de los reportes de un incidente en el puerto de Filadelfia donde las autoridades estadounidenses incautaron un cargamento ilícito”.

La empresa privada suiza dijo que se “toma este asunto muy seriamente y está agradecida con las autoridades por identificar cualquier abuso del que se sospeche en sus servicios”.

El alijo deja pequeño los casi 1.500 kilogramos de cocaína que fueron incautados hace solo tres meses en el puerto de Nueva York y Nueva Jersey, que se consideró como la más importante en los últimos 25 años en la ciudad de los rascacielos. La droga en ese caso fue enviada directamente desde Buenaventura, en Colombia, y se valoró en unos 80 millones de dólares. El barco iba hacia Amberes, Bélgica.

VEA TAMBIÉN Escena de Ángela Merkel con un ataque de temblores, provocado por la deshidración, dan la vuelta al mundo

La agencia antidroga de EE UU ya advirtió tras estas incautaciones récord que la cocaína está de vuelta como en los años de la década de los noventa. Los traficantes, explica la agencia, están tratando de abrir nuevos mercados mezclando la droga con sustancias sintéticas como el fentanilo, que es 50 veces más potente que la heroína. Por este motivo insisten en la importancia de la coordinación entre las distintas agencias.

McSwain asegura que se trata de uno de los alijos "más importante de las historia de EE UU". Hace justo tres décadas, en pleno boom de la coca, se confiscaron 21 toneladas en Los Ángeles. Ahora las autoridades atribuyen esta escalada en los cargamentos también a la abundancia de cocaína en Colombia tras suspenderse la erradicación del cultivo.

La terminal en la que está el MSC Gayane tiene capacidad para 14.000 contenedores de carga. En este mismo puerto se incautó este año un alijo de cocaína valorado en 38 millones de dólares, que se consideró el más importante en dos décadas. Las autoridades insisten en que estas interceptaciones no solo permiten salvar vidas, “también contribuye a poner fin a la violencia asociada con el narcotráfico”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Nación Accesibilidad para personas con discapacidad

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Nación La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Rumbos Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook