mundo

Estados Unidos. busca 'desplegar' muy pronto misiles en el Pacífico

Las palabras del jefe del Pentágono se producen un día después de que EE.UU. abandonara el tratado para la eliminación de misiles nucleares de medio y corto alcance (INF) que firmó con Rusia durante la Guerra Fría.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Secretario de Defensa de EE.UU., Mark Esper.FOTO/AP

El secretario de Defensa de EE.UU., Mark Esper, informó del interés en "desplegar" un sistema de misiles intermedios en el Pacífico "en meses" para reafirmar el compromiso con sus aliados en la región, una medida que probablemente irritará a China."Es justo decir que nos gustaría desplegar una capacidad de este tipo más pronto que tarde", indicó Esper a los periodistas que lo acompañan en una gira internacional, antes de su llegada a Australia, donde se reunirán con funcionarios de ese país junto con el secretario de Estado, Mike Pompeo."Preferiría meses. Pero no tengo los últimos datos acerca de la situación sobre el calendario", agregó el nuevo jefe del Pentágono, quien fue confirmado el 23 de julio.Esper evitó concretar cuáles serían las ubicaciones de este sistema de misiles.Asimismo, quiso restar importancia a la posible respuesta de China, y rechazó que haya comenzado una carrera armamentística en el Pacífico.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN ¿Quién es el sospechoso que desató un tiroteo en un centro comercial en El Paso, Texas?"No veo que eso esté sucediendo, lo que veo es cómo nosotros estamos tomando medidas proactivas para desarrollar un potencial que necesitamos tanto para el escenario europeo como desde luego este escenario", afirmó.Esper subrayó que escogió Asia como destino de su primer viaje internacional para remarcar nuestro "compromiso con la región, reforzar a nuestros aliados y socios".Las palabras del jefe del Pentágono se producen un día después de que EE.UU. abandonara el tratado para la eliminación de misiles nucleares de medio y corto alcance (INF) que firmó con Rusia durante la Guerra Fría.

VEA TAMBIÉN Puerto Rico está ante un mar de dudas con la salida de Rosselló y la entrada de PierluisiLas tensiones entre EE.UU. y China se vio reflejada en las reclamaciones soberanistas de Pekín en el Mar de China Meridional, una zona rica en recursos naturales que también demandan otros cinco países, durante la cumbre en Bangkok de ministros de Asuntos Exteriores la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebrada esta semana.Allí, Pompeo alertó de la "coacción" del gigante asiático a los países vecinos, mientras el su homólogo chino, Wang Yi, demandó a las "naciones externas" -en referencia a Estados Unidos- que no interfieran ni "siembren desconfianza" entre las naciones implicadas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook