mundo

Esposa única sospechosa por muerte de gobernador de provincia argentina

REDACCION - Publicado:
La justicia investiga a Susana Freydoz como única sospechosa por el fallecimiento de su marido y gobernador de la provincia argentina de Río Negro, Carlos Soria, muerto de un disparo en la cara este domingo luego de los festejos de Año Nuevo, dijeron hoy fuentes judiciales.

Freydoz "era la única persona" que estaba con Soria cuando el mandatario provincial recibió el disparo que le causó la muerte, "en medio de una discusión familiar", señaló el fiscal del caso, Miguel Fernández Jahde, a radios y canales de televisión locales.

Soria, de 61 años, murió en la madrugada del domingo "de un único disparo" en la mejilla izquierda que recibió cuando se encontraba en su habitación de la finca de su propiedad en General Roca, una de las principales ciudades de Río Negro, en el sur de Argentina, indicó.

La policía se incautó de un revolver calibre 38 con el que se efectuó el disparo y que es propiedad del gobernador, agregó.

El fiscal subrayó que por el momento carece de "todas las pruebas" necesarias para determinar si corresponde acusar a Freydoz por la muerte de su esposo, que según un comunicado del Gobierno de Río Negro se debió a "un accidente doméstico".

Explicó que la esposa de Soria "quedó muy afectada y no decía palabra" al ser indagada por la policía este domingo, cuando además se le hizo un examen médico y fue sometida a pericias forenses para determinar si tuvo en sus manos el arma incautada por la policía.

También fueron examinados una hija del matrimonio Soria y su novio, las otras dos personas que permanecían en la residencia cuando ocurrió la muerte del gobernador.

Los restos de Soria fueron sepultados este domingo en un cementerio privado de General Roca en unos funerales a los que solamente acudieron familiares y unos pocos dirigentes del Justicialismo (peronismo), el partido del Gobierno argentino, al que pertenecía el mandatario provincial fallecido.

Soria había asumido el 10 de diciembre, tras ganar las elecciones del pasado septiembre con el 50 % de los votos y convertirse así en el primer peronista en acceder al gobierno de Río Negro desde la restauración de la democracia, a fines de 1983, desplazando a la socialdemócrata Unión Cívica Radical, segunda fuerza parlamentaria.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, quien regresa hoy a Buenos Aires luego de pasar las fiestas de Año Nuevo en su casa de la villa turística de El Calafate, se comunicó con los familiares de Soria, a quienes dio su pésame, señalaron fuentes oficiales.

La gobernación de Río Negro, en la Patagonia argentina y una de las provincias fronterizas con Chile, pasó a manos de Alberto Weretilneck, quien hasta ahora era vicegobernador y proviene del Frente Grande, fuerza de centroizquierda aliada al peronismo.

Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook