mundo

El secretario de Estado de EE.UU. visitará Cúcuta para palpar la crisis de Venezuela

En Cúcuta, Pompeo visitará un albergue que acoge a inmigrantes venezolanos, recorrerá el puente internacional Simón Bolívar y visitará las bodegas que almacenan ayuda humanitaria para Venezuela.

Bogotá / EFE - Actualizado:
Esta es la segunda visita que el secretario de Estado hace este año a Colombia tras la efectuada el pasado 2 de enero a Cartagena de Indias donde también se reunió con Duque.

Esta es la segunda visita que el secretario de Estado hace este año a Colombia tras la efectuada el pasado 2 de enero a Cartagena de Indias donde también se reunió con Duque.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, hará este domingo una breve visita a Cúcuta, en la frontera con Venezuela, para ver "in situ" y en compañía del presidente colombiano, Iván Duque, la situación de miles de personas que huyen de la crisis en el país petrolero.

Versión impresa
Portada del día

En Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, donde será recibido por Duque, Pompeo visitará un albergue que acoge a inmigrantes venezolanos, recorrerá el puente internacional Simón Bolívar y visitará las bodegas que almacenan ayuda humanitaria para Venezuela en el lado colombiano del puente de Tienditas.

En Tienditas, puente que conecta al área metropolitana de Cúcuta con la localidad venezolana de Ureña, en el estado Táchira, Pompeo tendrá una reunión con Duque y posteriormente darán una declaración a la prensa.

Pompeo llegará a Cúcuta procedente de Perú como parte de una gira regional enfocada en la crisis venezolana que comenzó en Chile y le llevó luego a Paraguay.

Esta es la segunda visita que el secretario de Estado hace este año a Colombia tras la efectuada el pasado 2 de enero a Cartagena de Indias donde también se reunió con Duque.

En esa cita renovaron su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y con la restauración de la democracia venezolana, los dos temas que dominan la agenda bilateral.

Sin embargo, la relación entre los dos países ha sido sacudida en las últimas semanas por comentarios críticos a Duque de parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la supuesta falta de resultados en la lucha contra las drogas.

El pasado 29 de marzo Trump acusó a Duque de no hacer "nada" para impedir que las drogas sigan llegando a EE.UU., y el pasado miércoles afirmó que "desafortunadamente, el negocio del narcotráfico ha crecido un 50 % desde que está ahí (en el cargo)" el presidente colombiano.

Pero más allá de esas apreciaciones, respondidas por Duque en tono diplomático, la visita del secretario de Estado a Cúcuta será una oportunidad para reiterar la alianza de los dos países en su objetivo común de lograr un cambio de régimen y la "restauración de la democracia" en Venezuela.

Esa postura ya la manifestó Pompeo en Santiago, donde ayer felicitó al presidente de Chile, Sebastián Piñera, por su empeño en "aislar" al régimen de Maduro.

Piñera es uno de los aliados de Duque en su campaña regional para liberar a Venezuela del gobierno de Maduro, al que llama abiertamente "dictadura", y lo acompañó el pasado 23 de febrero en el frustrado intento de ingresar desde Cúcuta ayuda humanitaria para Venezuela.

Esa iniciativa estuvo encabezada por el presidente del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido por más de medio centenar de países como gobernante "interino" de Venezuela, y acabó en violencia ante el bloqueo del puente de Tienditas por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para impedir el paso de la caravana humanitaria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook