mundo

El Santo Sepulcro reabre sus puertas luego de un acuerdo con el alcalde de Jerusalén

Durante tres días, fieles locales y de todo el mundo se han acercado hasta las puertas cerradas a cal y canto de la iglesia.

Jerusalén/EFE - Actualizado:

Los peregrinos por tres días rezaron en las inmediaciones. FOTO/EFE

Tras lograrse un acuerdo con el alcalde de Jerusalén, Nir Barkat, los principales miembros de las iglesias cristianas tomaron la decisión de reabrir este miércoles el Santo Sepulcro, luego de estar cerrado por tres días por disputas legales y fiscales con las autoridades israelíes. "La Iglesia del Santo Sepulcro, el lugar de la crucifixión y resurrección del Señor, reabrirá a los peregrinos, se informó en un comunicado firmado por el patriarca greco-ortodoxo, Theophilos III; el custodio católico de Tierra Santa, Francesco Patton, y el patriarca armenio, Nourhan Manougian, máximos responsables del lugar. La decisión tiene lugar pocas horas después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijese haber acordado con el alcalde de Jerusalén, Nir Barkat, "establecer un equipo profesional (...) con la participación de todas las partes relevantes, para formular una solución para el asunto de los impuestos municipales sobre propiedades de la iglesia que no son centros de culto". En el mismo anunció que se suspendían "las acciones de recaudación" que habían comenzado en las últimas semanas y la revisión de una propuesta de ley a debate en el Parlamento (Knéset) que permitiría expropiar retroactivamente tierras vendidas por las iglesias a empresas o civiles. Mientras se examina esta propuesta, "toda actividad legislativa quedará suspendida", aseveró la nota. "Tras la constructiva intervención del primer ministro, las iglesias esperan tratar con todos aquellos que aman Jerusalén para garantizar que nuestra Ciudad Santa, donde nuestra presencia cristiana continúa enfrentándose a retos, continúe siendo un lugar done las religiones monoteístas vivan y prosperen juntas", respondieron los tres líderes cristianos en su nota. Los mismos firmaron el domingo un durísimo y poco habitual comunicado, en el que ordenaron el cierre de la iglesia y denunciaron un "ataque contra la presencia cristiana en Tierra Santa". La decisión tuvo lugar después de que la Municipalidad ordenase congelar cuentas bancarias de las iglesias, a las que acusa del impago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), del que estaban exentas históricamente que ahora se ha ordenado aplicar sobre los bienes no utilizados para el culto, como hoteles, casas de peregrinos o salones. Durante tres días, fieles locales y de todo el mundo se han acercado hasta las puertas cerradas a cal y canto de la iglesia. Unos 250 fieles, portando una cruz, recorrieron el barrio cristiano de la Ciudad Vieja de Jerusalén, en la parte ocupada de la ciudad, en una marcha de protesta que concluyó en la explanada ante la que se alza la basílica. "Venir aquí y no poder rezar... Es el día más triste de mi vida (...) Nunca me he sentido tan avergonzada de Israel, de ver los derechos de la Iglesia, la iglesia madre de Jerusalén, secuestrados y vencidos de esta manera", dijo una jerosolimitana que los acompañaba, hija de una madre cuya familia cumple cinco generaciones en la Ciudad Santa y de un padre católico superviviente del Holocausto. Un turista de Corea del Sur mostraba su desconcierto por no poder entrar en la iglesia, después de hacer "un camino muy largo solo para verla". 
Más Noticias

Nación Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Nación Accesibilidad para personas con discapacidad

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Nación La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Rumbos Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook