mundo

El primer ministro iraquí asegura que el Ejército es "más fuerte que antes"

Con motivo del 99 aniversario de la formación del actual Ejército, Abdelmahdi, también comandante de las Fuerzas Armadas, aseguró en un comunicado que Irak está pasando por "circunstancias críticas y se enfrenta a duros desafíos".

Bagdad / EFE - Actualizado:

El Legislativo aprobó una moción en la que solicita al Gobierno que "trabaje para acabar con la presencia de cualquier fuerza extranjera en el país" y le insta a anular "la petición de ayuda a la coalición internacional para luchar contra el (grupo terrorista) Estado Islámico".

El primer ministro iraquí en funciones, Adel Abdelmahdi, aseguró este lunes que el Ejército iraquí es "más fuerte que antes" a pesar de la crisis que atraviesa Irak, cuyo Parlamento aprobó ayer una moción que representa un primer paso para poner fin a la presencia de tropas extranjeras en el país.

Versión impresa

Con motivo del 99 aniversario de la formación del actual Ejército, Abdelmahdi, también comandante de las Fuerzas Armadas, aseguró en un comunicado que Irak está pasando por "circunstancias críticas y se enfrenta a duros desafíos", en referencia a la escalada de tensión que vive Oriente Medio.

"Si recordamos hoy estas dificultades, confirmamos que el Ejército iraquí es más fuerte que antes y tiene una experiencia suficiente y necesaria", aseveró el primer ministro, que dimitió del cargo el pasado 29 de noviembre por las protestas que sacuden Irak en contra de la corrupción, el desempleo y el sectarismo.

Agregó además que el Ejército "no puede ser una herramienta de represión ni de intervención en los asuntos políticos" y recordó a los "mártires" caídos desde su fundación en 1921.

VEA TAMBIÉN Aliados internacionales de Guaidó condenan "golpe al Parlamento" en Venezuela

Todas las celebraciones y actos para conmemorar el 99 aniversario del Ejército de Irak, han sido cancelados porque el país decretó el luto tras la muerte del comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC), el general Qasem Soleimaní, en un ataque de Estados Unidos en Bagdad.

VEA TAMBIÉN Varios proyectiles impactan en Bagdad y en una base militar con presencia de EE.UU.

Ayer, el Parlamento iraquí dio el primer paso para expulsar a las tropas extranjeras del país, en respuesta al ataque estadounidense del viernes contra Suleimaní, que ha disparado la tensión en Irak, donde las tropas norteamericanas y el Ejército iraquí han estado operando contra los yihadistas.

El Legislativo aprobó una moción en la que solicita al Gobierno que "trabaje para acabar con la presencia de cualquier fuerza extranjera en el país" y le insta a anular "la petición de ayuda a la coalición internacional para luchar contra el (grupo terrorista) Estado Islámico".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Sociedad Senan rescata a náufragos de embarcación 'Gaspar'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Reportan más de 4 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Suscríbete a nuestra página en Facebook