mundo

El número de contagiados por coronavirus supera la barrera de los 100 mil

Las autoridades sanitarias de los países afectados informaron de 3,735 nuevos casos (102 en China y 3,633 en el resto del mundo), por lo que el total global alcanza ya los 101,927.

Ginebra/EFE - Actualizado:

China sigue concentrando cerca del 80% de los casos, con 80,813 contagios, aunque en el resto del mundo los infectados totales siguen aumentando a un ritmo mayor y ya son 21.110. FOTO/EFE

El número de contagiados por el coronavirus causante del COVID-19 ha superado la barrera de los 100.000 casos en las últimas horas, según la actualización diaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Las autoridades sanitarias de los países afectados informaron de 3,735 nuevos casos hasta la fecha (102 en China y 3.633 en el resto del mundo), por lo que el total global alcanza ya los 101.927.Los fallecidos desde la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019 se elevan a 3,486, con 28 nuevos fallecimientos en territorio chino hasta la fecha y 78 en el resto del mundo.

Versión impresa

China sigue concentrando cerca del 80% de los casos, con 80,813 contagios, aunque en el resto del mundo los infectados totales siguen aumentando a un ritmo mayor y ya son 21.110.

VEA TAMBIÉN OMS: Países deben usar sus recursos contra el COVID-19Por otro lado, el número de países afectados se aproxima ya al centenar, después de registrarse uno o más casos por primera vez en cinco nuevos territorios (Colombia, Vaticano, Perú, Serbia y Togo), que elevan el total de naciones afectadas a 93.Tras China, Corea del Sur se mantiene como la nación más afectada, con 6,767 casos (483 nuevos en las últimas horas), seguida de Italia, con 5,061 casos (1,145 nuevos).

VEA TAMBIÉN Ascienden a 39 los muertos y a 41 los desaparecidos por fuerte temporal en BrasilLes siguen Irán 4,747 casos (1,234 nuevos), y a continuación Francia y Alemania, que con más de 600 casos cada una han superado los más de 400 de Japón.La embajada de China ante las Naciones Unidas en Ginebra informó de la donación de $20 millones (17 millones de euros) por parte del Gobierno chino a la OMS para apoyar los esfuerzos globales en la lucha contra al coronavirus.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook